Brasil y Chile: una mirada hacia América Latina y sus perspectivas
AFFONSO ROMANO DE SANT' ANNA Un siglo que decretó la muerte de Dios, la muerte de la Historia, la muerte del hombre, en que se pisó la luna y se murió de hambre. 7. Aquí yace un siglo que oponiendo clase a clase casi se desclasificó. Siglo de anatemas, antenas, siberias y gestapos e ideológicas safenas; siglo recnicolor que todo transplantó y el negro con el blanco a la fuerza juntó. 8. Aquí yace un siglo que se echó en el diván. Siglo narciso y esquizo que no pudo computar sus neologismos. Siglo vanguardista, marxista, guerrillero, terrorista, freudiano, proustiano, joyceano, borges-kafquiano. Siglo de hippies y utopías que en un chip entrarían. 9. Aquí yace un siglo que se llamó moderno y mirando soberbio el pasado y el futuro se creyó eterno; siglo que de sí hizo tal alarde y, sin embargo, -se va ya muy tarde. 10 Fue duro atravesarlo, muchas veces morí, otras quise volver al XVIIl, o al XVI, saltar al XXI, salir de aquí ¿a qué lugar? Ninguno. 10. Piedad de nosotros, oh vosotros, que en otros tiempos nos juzgáis desde la amena galaxia en que irónicos estáis. Piedad de nós, -modernos medievales- piedad de nosotros, corno Villon 116
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=