Brasil y Chile: una mirada hacia América Latina y sus perspectivas
el presente pero las fatigas, en el futuro llevan a un muro sin salida. Más que dilema doble filo estrella y negrura trampolín y tabique o fénix implume ninguna imagen las utopías resumen. Las utopías son armas de tres filos. BRASIL-CHILE, AYER Y HOY En dos libros de poemas, La gran lengua del indio guaraní (1978) y ¿Qué país es este? (1980), metaforizando algo que los ensayos no lograron revelar, intenté tam– bién retratar mi perplejidad y la de toda una generación que tuvo que roer el propio hueso y recomenzar de cero a partir del duro aprendizaje de los años 60 y 70. Yo estaba en el International Writing Program en 1968-1969, en la Universidad de Iowa, y ahí había algunos escritores chilenos. Como brasileño, recién salía de la toma de poder por los militares en 1964, cuando sobrevino el AI-5 de 1968, y la dictadura se implantó abiertamente en Brasil como propuesta clara a las primeras embestidas de grupos revolucionarios y guerrilleros. Un escritor chileno amigo mío estaba en plena euforia con el adviento, esa es una buena palabra, »adviento», de Salvador Allende aquí en Chile; yo, como brasileño, evidente, disfrutando el purga– torio y el infierno de la nueva realidad dictatorial en BrasiL Recuerdo haber regis– trado en un poemita mordaz este diálogo entre un chileno y un brasileño en esa ocasión: CHILE,1968 Me decía el poeta chileno en la nieve americana: -nuestro ejército es democrático -el pueblo politizado -Allende es senador y en cuatro años será nuestro presidente. Yo, incrédulo vaticiné III
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=