América Latina en el mundo: Anuario de Políticas Externas Latinoamericanas y del Caribe :1993-1996

196 prometer y garantizando la calidad de vida de las generaciones futuras". Los principios fundamentales de la alianza son: -Respeto a la vida en todas sus manifestaciones. -Mejoramiento de la calidad de la vida humana. -Respeto y aprovechamiento de la vitalidad y diversidad de la tierra de manera sostenible. -Promoción de la paz y la democracia como formas básicas de convivencia humana. -Respeto a la pluriculturalidad y diversidad étnica de la región. -Logro de mayores grados de integración económica entre los países de la región y de éstos con el resto del mundo. -Responsabilidad intergeneracional con el desarrollo sostenible.Sus cuatro áreas bases para poder avanzar en forma equilibrada son: democracia, desarrollo sociocultural, desarrollo económico sostenible y manejo sostenible de los recursos naturales y mejora de la calidad ambiental. Sus objetivos son: -Hacer del istmo una región de paz, libertad, democracia y desarrollo a través de la promoción del cambio de actitudes personales y sociales que aseguren la construcción de un modelo de desarrollo sostenible en lo político, econó– mico, social, cultural y ambiental, en el marco de la Agenda 21. -El manejo integral sostenible de los territorios para garantizar la conserva ción de la biodiversidad de la región para nuestro beneficio y el de la huma– nidad. -Transmitir a la comunidad internacional los alcances de la alianza, así como la importancia y los beneficios comunes que se derivan del apoyo a este modelo centroamericano sostenible. -Fomentar condiciones que fortalezcan permanentemente la capacidad y par– ticipación de la sociedad para mejorar la calidad de vida presente y futura. Sus instrume'ntos son el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible y el Consejo Centroamericano para el Desarrollo Sostenible, Este último está confor– mado por los mandatarios cenfroamericanos y el Primer Ministro de Belice. El consenso alcanzado entre los presidentes de los siete países del istmo es el resultado de la necesidad de poner fin a la frustración de más de un cuatrienio en que la región en su conjunto fue presa del olvido internacional. La admisión de que Centroamérica no podía continuar evolucionando en un mundo cada vez

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=