Bioética: el diálogo moral en las ciencias de la vida

va incluso a la declinación y la muerte. El "apoyo social" (social support) es importante para la salud, como lo es el saberse protegido y con posibilidad de acceso a ciertos bienes. Central en esta argumentación es la fuerte imbrica– ción entre lo social, lo económico y lo personal, de modo que la "calidad de la vida", siendo en último análisis una sensación subjetiva, es compleja y multidimensional pues admite muchas facetas, y relativa y dinámica, pues puede cambiar con la circunstancia de vida. Un anciano no va– lora lo mismo que un niño y un esquimal difiere de un neoyorquino en lo que desea. Por tener este carácter integrador, la temática de la calidad de la vida parece ab– sorber los discursos parciales sobre la salud, la salud men– tal, la equidad, la distribución justa de los recursos y otros temas que frecuentemente se debaten. Desde este comple– jo se puede abordar en forma sistemática y ordenada una multitud de otros, como los relativos a la agencia privada o pública de los sistemas de salud, la previsión social o los servicios comunitarios. Medio ambiente Una "ética del ambiente" o "ecoética" debe encontrarse en la agenda de todo planificador de la ciencia y la técni– ca futuras. Los controles adecuados, la necesaria limita– ción a la depredación excesiva e inútil del planeta, el ries– go a la salud de las poblaciones presentes y futuras constituyen aspectos substantivos de una ética ambien– tal. Precisamente la emergencia de poderosos intereses económicos hace de esta área de razonamiento moral un imperativo de desarrollo. 73

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=