Proposiciones para una teoría de la medicina
claves del mensaje, que está cifrado. Podremos leer el libro de la naturaleza sin error si nos aplicamos con celo y método. Se precisa sólo un método infalible, un procedimiento seguro para arrancar la verdad a la naturaleza. Este organon será renovado varias veces en el curso de la historia: será, por ejemplo, racionalidad autónoma; será también, experiencia; o experi– mento; o una combinación. Será "el" método científico. La identificación del médico con el científico es parte de un confuso e interesante folclore. La preceptiva hipocrática indica que el médico precisa tópoi, lugares comunes, orientaciones y reglas prácticas para la acción. Ellas expresan racionalidad pero no la generan. El médico de hoy no establece leyes generales; se sirve de ellas como de objetos ya preparados por otros. La medicina semeja una retórica ---o un conjunto de retóricas, pues muchas formas coexisten en una sociedad- que ofrecen narra– -tivas consistentes del sufrimiento y del menoscabo en base a principios derivados de la racionalidad. Como géneros narrati– vos, tienen las medicinas sus estéticas y recrean plexos de connotaciones apenas observables en la práctica concreta. Cada afirmación remite a una totalidad que en la inescrutabilidad del silencio (de lo obvio, de lo ignorado, de lo supuesto) es una perspectiva de descubrimiento, desde la cual tienen sentido otras afirmaciones. Es, por ende, la forma de esta teoría, su vertebración fundamental, lo que interesa. Y, como aquí sugeri– mos, los modos de su construcción. El modo de construcción deja entrever una imagen del hom– bre, un horizonte antropológico. Toda ciencia lleva implícita una antropología valorativa. Una debilidad de la teoría iatrotéc– nica es no dar cuenta del estado de bienestar, no articularlo más allá de objetos manipulables por expertos. Recientemente, bajo la forma de calidad de la vida, ha empezado a tomar cuerpo la idea de que la salud es más que la medicina y que la calidad de la vida representa lo que la gente valora, a veces a despecho de lo 66
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=