Proposiciones para una teoría de la medicina
que dejan percibir, ocultan. Cada relación con superficies sen– soriales, que implica un instrumento de observación o un méto– do, es una "mirada" sobre ella, una "teoría" de ella. "La ciencia ~scribió Martin Heidegger- es una teoría de lo real" (Hei– degger, \983). Nada menos. Pero nada más. Las ciencias contemporáneas, al profesionalizarse, han ins– titucionalizado observadores característicos. Para serlo, han de someterse a la disciplina técnica de su teoría (teoría en sentido amplio, tanto contemplación (teatro) como resumen empírico de hechos), ya la socialización especifica de su matriz discipli– naria, reflejada en el ethos de un grupo profesional. No interesa quien (en el sentido de qué persona) observa. Sólo el cómo, que garantiza la respetabilidad de la observación y su legitimidad. Ésta asegura la intercambiabilidad de las obser– vaciones hechas en un cierto contexto y bajo ciertas ortodoxias. La estilización del observador supone maleabilidad y transfor– mabilidad en la naturaleza humana. La lectura de la naturaleza puede ser enseñada y aprendida. Este espíritu constituyó, en el siglo XIX, la marca de un progresismo liberalizante que, junto con renovar la imagen de la naturaleza, transformó profunda– mente las sociedades, convirtiendo en reaccionario el pensa– miento de que el orden de la naturaleza es divino y no debe alterarse (Shapin, \990). El transformismo novecentista fue más que dato científico: fue algoritmo moral basado en la ciencia, de efectos emancipatorios y democratizadores. Que el sistema social de la ciencia, en el curso de su desarrollo, haya dejado de tener tales efectos y sea en realidad no democrático, no altera el pensamiento de fondo: si hay observadores universa– les (y cualquiera puede serlo, basta que haya sido educado), entonces ellos, como las unidades de observación y medida, son intercambiables. No importa quiénes sean, sino su valencia en el sistema de la ciencia. Como los billetes de banco, "valen" algo y no necesariamente "deben ser" algo. O, más bien, aque- 21
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=