Proposiciones para una teoría de la medicina
alguna especulación interesante. Frente a esa libertad argumen– tal se tiene, desde la otra vertiente, la enorme variabilidad de las comunidades humanas y el hecho, tan obvio como definitivo, de que las adaptaciones cruciales del hombre no se encuentran en ninguna otra especie. Así, por ejemplo, el lenguaje, sin duda legado biológico, no se encuentra en otros animales y pocos exhiben, como el hombre, la tendencia (todo lo genética que se quiera) hacia una plasticidad conductual sorprendente (que ha fundado, precisamente, la antropología y la etnología como intentos de describirla). Y, aunque se tome lo biológico como factor limitador --curiosamente, los biólogos insisten siempre sobre eso- no cabe duda que la herencia genética del hombre ha gestado su cultura y que ésta, tanto imita a los genes como es imitada por ellos. De modo que una reducción determinista, tal y como la propugnan los más exaltados de los sociobiólogos, es al mismo tiempo demasiado amplia y demasiado estrecha y puede hacerse argumento sólo forzando toda discrepancia e ignorando muchas cosas que legítimamente la ciencia debería abordar. En el debate sociobiológico se esconde un peligro. Y es el de conjugar el atractivo intelectual de una teoría poderosa con afirmaciones que propasan su legítimo ámbito de validez. Es cierto, y nadie lo duda, que la teoría evolucionista, con la reflexión biológica que de ella deriva, sirve como principio unificador para el estudio del comportamiento humano. Cuando ella se utiliza, como en muchos ejemplos de la literatura tanto etológica como sociobiológica, con carácter de explicación causal, se hacen afirmaciones que sólo el prestigio de la teoría avala, pero que, lejos de enriquecer el diálogo, lo empobrecen. La integración entre las diversas disciplinas del hombre no puede provenir de una reducción, ni de apresurados monismos metódicos, ni de exaltadas declaraciones apoyadas en jerga especializada. Tal vez debiéramos reconocer que el principio 101
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=