Breve reflexión sobre las letras: su historia y posibilidades plásticas

L. e ¡C¡¡tufl n" ,o Ilmyltin~menl~ en much ol pueb los . Cu.ndo e l hombre le enlbl~¡o v se hilo . grlcultor se ",o en la necesidad de fij .. 101 c iclol de cu ltivo. y tu" 1 que imentor un , i'tema de ",ifieo. " ue le mo ,lr.ra el pos o d el tiempo. que le indiC;if a IlS fech., de "emi"" y cOlech., Se d educ e entonces que lo , ca lendar ios nac ieron en la' .On a, qu e en tOrlct!"S tenian ma yo r fertil idad . En lo s " ..lI n de l Ya ng T,e. e n 1 .. o,il l.. del T' g'" y d el Euf•• tes en l. "beral de l Ni lo . en lo, " lIe••ndi no. d e A m~ " ca. en 1.1 mese ta. d. M., ico y Gu at ema l. En Egi p to se COn'O lidÓ ~n t ipo de """ itu rl muy e'truc tura"o: el je, oc¡lífic". h ;¡ b ia un , .Iench, io muy d ef inido po r 1", tr .. ", ... ¡0<:I", del .ñ". inund;¡cii", . li emb r.. y recolección. L. obu,vilCión de lo, ciclo, luna, •• les ",.,.mitió crei r un año d, doce m!:leS de 29 di., y ml dio cod. me<. el dee;" 35-4 di. , . 101 dia; que le f. lt .,on 101 'UllIi~,on In l<!rca l.ndo un mel c.d. d", .fiOl

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=