Breve reflexión sobre las letras: su historia y posibilidades plásticas

Este museo era similar a una univ8<sid<Kl comO su nombre lo indiCII, eu un lugar dedicado ~ las Musas, aunqu~ no e"tr<I!ll'ba titulos, A.IU habla le posibil idad de investigar ~I cielo en un obse.-.atorio, o estudiar flo.a., fauna en jardInes bot,"icO$ y zoolÓ9kos, h~bla salas de disecciÓtl., laboratorios para tealiur experilTll!ntos fisiol6gicos, alH se retJnieron antec~dentllS e informlK:ionas da teorlas e inventos QUa el mundo conoceda siglos despu'., enlfe los trabajadores del museo, cabrra d~sta:at 1 Euclides QUe en su. "elementos" reuni6 todos los conocimien tos de geometrla de su tiempo a Eratóstenes, qua midi61. circunferencia de la tierr., o. A.ristarco , que 1100 a¡¡os linte. de Cop,~mico, dijo qua el sol er. el centro de "",estro .istem. planetario. Naturalmente tembi6n se ~rollaron disci,"in.. que no ingresaron a la familia de lu ci~ncias, y que hoy SO!I conocen CQmO "arb>! ""liras: la alquimia , I1 astrologra, la nf!'Cromacia, y la adivinaci6n, y que convivian con otras disciplinas qu e llegaron entonces, I un desarrollo esplendoroso, tal , como la filosolía. Fue Arist6teles quien sintió l. necesidad de organizar la producción de libros de su tiempo, organiundo una bibliotEcD, que pasó a enriqUf!'Cer la Biblioteca de AI~jandrll, Los griegos cruron su alfabeto dirICtemente I plftir del ,lfabeto fenicio, lo enriquecieron cOn las voclle,. Los romlnos ID adoptaron y ID difundieron. trov," de los palsas conquin-.dol, bisiCllmente es el que conocemos, constaba de 2 1 leuII la últiml era la X

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=