Breve reflexión sobre las letras: su historia y posibilidades plásticas

Agregemos qua en la anti",edad no e~in(a el concepto de escolarizacioo, el aprend iuja y la cultura estab3 restr ingido a Un pequei'ío circulo, recordemos que dijimos en un principio que el calendario, Bn~esor de la escritura,n""" como una necesidad de los pueblos agrCcolas para lijar perIodo de siembra y cosecha. La escritura fonética, en un momento lIegb a constituir una necesidad epremiante.los silrlos ideogrMicos solo daban ideas. Cuando un !ilrlo representa un sonido se emplear eKactamente las palabras deseadas y los tiempos verbales adecuados y más, se puede escribir en distint... idiomas. Los Fenic ios, un pueblo de comerciantes desaIT0116 un alfabeto compuesto da 22 silrlos que correspond(an a sonidos consonantes. y elltendieron esta ,i"~,,. través da todo el meditarranao, junto con los materiales plr$ escribir: t inta y papiro, tlSt. ultimo procedia en gran parte de la ciudad de Byblos, an! sa produda ese material que los griegos llamaron Byblios. como llamaron así a los ro ll os eseri tO'$ que .e hacian con éste. y que dieron nombre a la insti tución que los almacena. la biblioteca. De ésta, la más notab le, una de las "marlll'ill.s de la antiguedad" fue la biblioteca de Alejandría, la qu e contenía m,!. de 100.000 rollos de papiros, all l se acumuló praclicamente todo el saber de ese tiempo . ExiUía un decreto que obligaba a todo _ia iero p(needor de un rollo. ceder é'ste a la biblioteca si es que alll no existiera r8'Cib~ndo una copia de e$le. La Biblioteca de Aleja ndría era una parte del Mu seo, fundado por un general de Alejandro Magno 300 años antes de Jasll(:r isto , ToIomeoy quién fuera el fundador de es ta dinastía

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=