Evaluación del aprendizaje autoconstruído: motivando la autonomía del universitario
Autoevaluación del Proyecto RUGIERO, A. M. et. alt. 97 Este fue el eje de la investigación propiamente tal, realizada en el marco del proyecto: “Investigación Evaluativa del Aprendizaje Autoconstruido por Alumnos de 1° y 2° Año de la Carrera de Arquitectura”, expuesto en la primera parte de este volumen. Dado el carácter de “tratamiento experimental” que tiene la autoevaluación del proyecto respecto de la investigación, las presentamos como complemento de la misma. Siendo, en realidad, sustantivas en la estructura global de las actividades desarrolladas, interesó sistematizar datos sobre estas innovaciones docentes, a fin de ir conformando una base desde la cual se puedan desarrollar nuevas experiencias y estudios. Por esto, se expone en esta oportunidad el conjunto de los instrumentos aplicados para auto y coevaluaciones del proyecto, con observaciones generales -no exhaustivas- que entendemos orientadoras para nuestros colegas interesados en esta línea disciplinaria. Esperamos contribuir, de este modo, a una pertinente adecuación de la enseñanza de la Arquitectura a las condicionantes socioculturales actuales, en el país.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=