Evaluación del aprendizaje autoconstruído: motivando la autonomía del universitario
Evaluación del Aprendizaje RUGIERO, A. M. et. alt. 75 “Es más complicado llegar a un buen resultado, creando lo que nunca se ha hecho; y el ritmo que están teniendo los talleres no da para eso. Empezar a experimentar necesita mucho más tiempo”. “Tal vez podría existir un taller experimental, profesores que les interese meterse en el tema y que sea un equipo más completo y más amplio (...) y que le den más tiempo a cada proyecto”. “El problema, en el fondo, es querer generar cosas diferentes, experimentar. Eso es lo que falta: que existan las ganas de querer experimentar y crear ese espacio para que nosotros lo hagamos. Que nos digan: ‘Hagan lo que quieran; una cosa seria, pero la hacen bien… y ¡Propongan!’.” dd) Sobre la institución que integran y su inserción en la realidad nacional sostuvieron: “Lo más importante que tiene esta universidad es que te enseña a sembrar la duda siempre; nunca hay una verdad tan firme... Casi se nos ‘enseña’ a criticar a los mismos profesores...” “Somos un grupo de estudiantes súper pasivos (...) hay que reunirse, debatir. Como Escuela, tampoco actuamos como un bloque, sino como secciones pequeñas. Creo que ahí apuntan nuestras principales falencias.” “La universidad (de Chile) debería estar siempre participando en forma activa, estudiando y creando las instancias para que los alumnos puedan opinar y participar en la reflexión sobre las cosas que están pasando junto a nosotros.” Apreciaciones Respecto a la Autoevaluación Sobre la experiencia de autoevaluarse, los principales aspectos destacados por los estudiantes, fueron los siguientes: “Creo que (la autoevaluación) es lo que más ayuda, porque es el único momento de autorreflexión que hay. Ayuda a saber, a decir: ‘Ah, esto sí; esto no’, y sin (tomarlo como) patrones”. “La autoevaluación es la única forma de elegir lo que uno quiere”. “Esos espacios de reflexión son fundamentales.” “A mí me ha servido (la autoevaluación) para darme cuenta de cuáles son mis falencias en cada proyecto; en qué estoy bien y en qué estoy mal”. “Aprender de mí mismo me ayuda a saber cómo seguir”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=