Evaluación del aprendizaje autoconstruído: motivando la autonomía del universitario

Motivando la Autonomía . Autoevaluación del Proyecto 74 “Uno está desarrollando un proyecto en taller y al mismo tiempo está realizando un proyecto de estructura, y un proyecto de construcción. (...) no queda tiempo para dedicarse firmemente a algo”. “Cada ramo va exigiendo, como si fuera el único: ‘Lee sobre urbanismo’, ‘Lee sobre historia, ‘Lee’; pero pocas veces uno le puede dedicar tiempo al estudio”. z) Sobre el carácter del Taller como síntesis disciplinaria , se dijo: “Me di cuenta recién ahora, a final de (2°) año, que todo se empieza a unir: la construcción la estructura, la teoría, taller. Todo –todo- está junto, en Taller”. aa) Sobre la permanente inquietud por profundizar en los diversos temas y ramos, se sostuvo: “Tengo tantas ganas de hacer esas cosas que me digo: ‘Ya, al fin llegó el verano; ahora voy a leer; a leer arquitectura. Voy a hacer cosas propias, por iniciativa mía’. Y ahí uno se da cuenta de que eso no puede pasar durante el año”. “Lo único que uno quiere es tener vacaciones; poder decir: ‘Me voy a informar ahora. Voy a ver arquitectura de ahora; qué se está haciendo. Voy a ver noticias.” “Como hemos conversado con algunos amigos, estamos deseosos de poder decir: ‘Vamos afuera, vamos a conversar con la gente, a ver qué piensa la gente, qué es lo que necesita ahora’...” bb) Sobre las posibles iniciativas para una formación más eficaz y más actual, señalaron: “Con el último proyecto, tocó justo la coincidencia de que estaba tratando un tema similar, en urbanismo medioambiental. (...) fue mucho más fácil y mucho más rápido sacar el proyecto. Pude trabajar una idea mucho más potente”. “Sería súper importante tratar temas en común en los distintos ramos; es posible, y es súper bueno para potenciar un proyecto ...” . Otro participante añadió: “...y le da un carácter más real a lo que uno está estudiando”. Un tercero, propuso: “Podríamos hacer las clases en terreno”. Y un cuarto estudiante agregó: “Sería lo ideal, en todo caso”. cc) Mostraron interés por la experimentación tecnológica, e innovadora : “Creo que la arquitectura que estamos haciendo todos –me voy a referir a la Escuela, pero es en general- no está preparada para los cambios. Estamos esperando que otros hagan ‘la movida’ para adoptarla ... es la realidad de las Escuelas de todo Chile.”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=