Evaluación del aprendizaje autoconstruído: motivando la autonomía del universitario
Motivando la Autonomía . Autoevaluación del Proyecto 72 SESION EN PROFUNDIDAD Participaron de la sesión en profundidad diez estudiantes que integraran el Taller experimental del año lectivo 2002, dos de ellos, mujeres. Se excusaron, por razones de horario disponible, otros cuatro estudiantes que fueron citados. El grupo quedó conformado por seis estudiantes que realizaron dos años de autoevaluación de proyecto, tres con un año y un semestre, y uno con autoevaluación sólo en 1ª Año. Temas Presentes en el Debate Presentamos las opiniones reagrupadas por temas de interés para aportar a la definición de la participación real del alumno de arquitectura y posibles parámetros para estudios a desarrollar en el futuro. w) Sobre el aprendizaje por descubrimiento , los estudiantes refirieron sus vivencias en términos como los siguientes: “Estar como indefenso frente a algún problema me costó. (...) me sirvió para aprender de eso en que me equivocaba y seguir creciendo”. “Lo que me costó en Taller fue tener un método claro como para llegar a resolver los problemas. Estaba acostumbrado a seguir como una pauta para llegar a un buen resultado en algo”. “En 1º año entendí que para hacer arquitectura no había ni una fórmula ni un modo (únicos) sino que habían cosas que eran innegables en la arquitectura”. “Hay ideas que se van formando, cosas que uno va leyendo o que escucha a los profesores (...) Y experimentando, siempre experimentando”. “Uno pasa por un taller y tiene una cierta concepción de lo que es la arquitectura; pero llega a otro y nuevamente hay un cambio; (la arquitectura) es algo totalmente diferente”. “Cada año que ha pasado me ha abierto un mundo de posibilidades. El primer año fue un shock; pero segundo sigue siendo un shock tremendo; incorporar la temática social, por ejemplo (...) ha sido un cambio increíble”. x) Sobre las exigencias de la carrera , ya sea que al momento de ingresar estuvieran advertidos o no de su dinámica, los estudiantes: Emitieron juicios generales, tales como: “La carrera está un poco ajustada. Los espacios son pocos; para cosas diferentes, no existen los espacios”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=