Evaluación del aprendizaje autoconstruído: motivando la autonomía del universitario

Motivando la Autonomía . Autoevaluación del Proyecto 62 B.- Análisis Cualitativo Las categorías de análisis establecidas a priori, y codificadas por tema a partir de las respuestas obtenidas, fueron las siguientes: Individualista: El estudiante prefiere abiertamente el trabajo individual; así, se optimiza el trabajo y se evita tener que llegar a acuerdos. Aparecen los conceptos de satisfacción personal por el trabajo realizado, el no ser opacado por los otros, y la necesidad de reflexión –que se entiende personal- durante el proceso de diseño. Positivo y autorreferente: El estudiante afirma que el interactuar con otros le permite enriquecerse o sacar provecho; entiende el trabajo en equipo como una extensión del trabajo individual, algo que aporta a una visión y camino propio, y por lo tanto, centrado en el beneficio personal; el equipo como complemento al trabajo individual. Condicionado: El estudiante sostiene que la pertinencia o posibilidad de trabajar con otros “depende” ya sea de la escala o la complejidad del proyecto, ya del grupo en que se participe. Optimización de resultados: El estudiante afirma que el desarrollar trabajo en equipo permite enriquecer el proyecto, y centra el aporte en el resultado final como obra del conjunto. Substancial a la profesión: El estudiante afirma que el trabajo en equipo responde a un concepto de deber ser, a una conducta ética, ya que no existe un hombre capaz de resolver por si mismo la complejidad de los proyectos. Entiende la multiplicidad de variables a considerar, y la multiplicidad de repercusiones del proyecto arquitectónico en la realidad, como argumento para abordar los problemas arquitectónicos en conjunto. Esta postura se contrapone a la concepción del “arquitecto estrella”. Interdisciplinario: El estudiante afirma que por la complejidad inherente a los proyectos, es necesario complementar la tarea del arquitecto con otras disciplinas afines. En algunos casos adopta una postura de no ceder su campo relacionado con el diseño a otros arquitectos. A continuación, en el cuadro 3 se citan respuestas representativas para cada categoría.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=