Evaluación del aprendizaje autoconstruído: motivando la autonomía del universitario
Motivando la Autonomía . Autoevaluación del Proyecto 60 Resultados para el Indicador: Objetividad Metodológica Los sujetos de los grupos experimentales manifiestan mayor objetividad respecto a los métodos de diseño, en los siguientes términos: i) Afirman la existencia de procedimiento(s) en mayor proporción que quienes no autoevaluaron sus proyectos. Respuesta significativa: “Existe un método (...) uno de sus rasgos principales es la coherencia entre o planteado y lo logrado”. j) Esta certeza aumenta sólo entre los que han efectuando autoevaluación del proyecto durante el 2° Año, mientras que disminuye entre aquellos que no la han realizado. Respuesta significativa de un alumno con dos años de autoevaluación: “Sí, existe y es cada vez más evidente a medida que uno avanza en la carrera”. k) Asocian el procedimiento a la formación disciplinaria , es decir, lo entienden un recurso profesionalizante a la vez que docente. Respuesta significativa del grupo experimental: “Siempre se ha planteado un proceso de aprendizaje para llegar a un proyecto”. Mientras que en el grupo de control, se sostiene: “Creo que el proceso depende del taller (profesor) proyecto y alumno”. En este último caso, no sólo se confunde proceso con procedimiento, sino método profesional –a adoptar- con ejercicio académico –para “aprobar” . l) Distinguen asertivamente el procedimiento –básicamente operativo- del proceso propositivo –centrado en la innovación. Respuesta significativa: “Teniendo un buen soporte teórico, de investigación -tanto del lugar como del usuario- el diseño va fluyendo sólo”. m) Tienen conciencia del conocimiento construido, haciendo autorreferencias que ponen de manifiesto una actitud activa ante el aprendizaje. Respuesta significativa: “He aprendido a dar más énfasis al análisis previo”. n) Paralelamente, se observa que los estudiantes de 2° Año , en mayor proporción que los de 1°, tienden a desconocer el procedimiento , o a confundirlo con el proceso creativo. Respuesta significativa: “No sólo uno, sino una infinidad de ellos, siendo todos igualmente válidos”. o) También se observa en 2° Año posturas escépticas -“no se requiere procedimiento alguno”- o negativistas que evaden responder lo solicitado. Respuestas significativas: “Es importante equivocarse y tal vez fracasar”. “El fin justifica los medios”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=