Evaluación del aprendizaje autoconstruído: motivando la autonomía del universitario
Motivando la Autonomía . Autoevaluación del Proyecto 54 2.- Objetividad metodológica Interrogados sobre la existencia de un procedimiento para desarrollar los proyectos -con alternativas: Existe; No lo sé; No se requiere- los alumnos encuestados respondieron según consta a continuación. 2.1.- Resultados para la Muestra de 1° Año A.- Análisis Cuantitativo Cabe destacar los altos porcentajes obtenidos entre los alumnos de 1° Año, para la afirmación de la existencia de procedimiento(s). Como se señalara en el marco teórico, es común entre los profesores, incluso, hablar de “proceso”, no así de procedimiento. El análisis cualitativo de las respuestas dadas, que consta a continuación, indica que la mayoría de los alumnos lo asocia pertinentemente a método, y ello sucede aún entre quienes se pronunciaron por la alternativa No lo sé, dado que la incertidumbre radicaría más en el énfasis dado a cada ejercicio que en la asociación del procedimiento con el proceso de creación. GRÁFICO 2.1.A Objetividad Metodológica. Procedimiento versus Proceso. Muestra 1° Año La prueba de diferencia de Proporciones de una cola, aplicada a los resultados obtenidos para el criterio Existe procedimiento, con = 0,05 y z crítico = -1,64 acepta la hipótesis nula H 0 : p 1 p 2 a favor del grupo experimental. GE1: N=10 No lo sé 20% No se requiere 0% Existe Procedimiento 80% GC1: N=14 Existe Procedimiento 86% No lo sé 14% No se requiere 0%
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=