Evaluación del aprendizaje autoconstruído: motivando la autonomía del universitario

Motivando la Autonomía . 184 Evaluación del Aprendizaje . FLAVELL, JOHN H. (1979) "Metacognition and Cognitive Monitoring: A New Area of Psychological Inquiry". En: American Psychologist N° 34. FERNÁNDEZ, A. G. (1999) Hablando de la Evaluación Educativa. Documento Docente. Magíster en Pedagogía Universitaria. Universidad Mayor. GALAZ, MIRTHA (2001) Diagnóstico sobre la realidad de la formación teórica inicial en Ciencias Básicas de los Estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Chile. Tesis para optar al Grado de Magíster en Educación con Mención en Currículo y Comunicación Educativas. Universidad de Chile. GUERRERO, O. (1998) Cuestiones Básicas sobre la Evaluación del Aprendizaje. Documento Docente. Magíster en Pedagogía Universitaria. Universidad Mayor. GUZMÁN D., MARÍA ANGÉLICA (2001) “Métodos y Técnicas de Enseñanza”. Documento Docente del Módulo homónimo. Magíster en Pedagogía Universitaria. Facultad de Educación. Universidad Mayor. Santiago. HERNÁNDEZ S., (2000) Metodología de la Investigación. México KELLY G. A. (1991) The psychology of personal constructs. London. Routledge. KRAMER, D. A. (1990) Conceptualizing wisdom the primacy of affect-cognition relations. En: wisdom: its nature, origins and development. Editor: R. J. Sternberg. Cambridge: Cambridge University press. LABOUVIE-VIEF, G. (1982) Dynamic development and mature autonomy. En: Human Development, N° 25. Pg.161-191. LETELIER, Sofía (2001) Trabajo en equipo y Creatividad. En: Caleidoscopio de la Creatividad. Editorial Universitaria. Santiago. MABARDI, J. F. (2001) La Enseñanza del Proyecto. Ed. FAU, Universidad de Chile, Santiago / Universidad del Bío-Bío, Concepción. MABARDI, J. F. (2002) Interacción e Integración de Disciplinas o Didáctica Transversal. Documento Docente, Seminario Homónimo. Ed.FAU. UCH.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=