Evaluación del aprendizaje autoconstruído: motivando la autonomía del universitario
Autoevaluación del Proyecto RUGIERO, A. M. et. alt. 183 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AEEA (2001) ASOCIACIÓN EUROPEA DE ESCUELAS DE ARQUITECTURA The Educational Community’s Views of Challenges in Architectural Education. EAAE & CAMBUREAU. Pan-European Survey. En: www.aeea.be AUSUBEL, D. P., et alt (1981) Psicología de la Educación. Ed.Trillas. México. BOTELLA, L. (2000) El ser humano como constructor de conocimiento: El desarrollo de las teorías científicas y las teorías personales. Ed. Blanquerna: Facultat de Psicologia i Ciències de l’ Educació. BOTELLA, l. ; FEIXAS, G. (1998) Teoría de los Constructos Personales: Aplicaciones a la práctica Sicológica. Ed.Leartes. Barcelona. BROVETTO, J. (1998) La Educación Superior y el Futuro. En: Conferencia Mundial sobre la Educación Superior. La educación superior en el siglo XXI. Visión y acción. UNESCO. París. BRUNNER, J. J.; ELACQUA, G. (2003). Capital Humano en Chile. Ed.Universidad Adolfo Ibáñez. Escuela de Gobierno. Santiago. COLL C. (1998) (1987) Sicología y Curriculum. Ed.Martínez Roca. Barcelona. DELORS, JACQUES (1996) La Educación o la Utopía Necesaria. En: La Educación Encierra un Tesoro. Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI. UNESCO. DUCCI, M. A. (1997). El enfoque de competencia laboral en la perspectiva Internacional. En: Formación basada en competencia laboral. Montevideo, POLFORM / OIT.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=