Evaluación del aprendizaje autoconstruído: motivando la autonomía del universitario
Motivando la Autonomía . 144 Evaluación del Aprendizaje . En la etapa Proposición Conceptual, del 85 % que declaró que Sí hubo Idea teórica, el 70 % considera que era Arquitectónica, pero sólo algo más de la mitad de los encuestados sostuvo que era Nueva. El porcentaje es menor para afirmar que hubo Coherencia entre la idea y lo propuesto (45 %) y sólo un quinto de los encuestados habría tenido Claridad sobre qué se quería hacer. En la etapa Proyecto, todos los ítem fueron señalados como logrados por un mínimo de 45 % de los estudiantes, para la alternativa Sí, respecto a la Respuesta al contexto y un máximo de 65 % para la Relación entre uso y espacio. El Manejo compositivo y la Intencionalidad concordó más con la claridad en la Organización espacial –superándola, incluso (en término porcentuales). Respecto a la Presentación, la mayoría de las respuestas se dieron para la alternativa Regular, siendo también altos los porcentajes para el Sí. Lo más débil –según el juicio de los alumnos- estuvo en el Uso Correcto de los Instrumentos (25 % afirmó haberlo hecho). Para una mayor visualización del comportamiento del grupo, se exponen estos resultados en el siguiente gráfico y en la Tabla Cromática 1.3. Autoevaluación de Proyecto 3. Grupo Experimental GE1 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Análisis Síntesis Hay Idea Claridad Idea Arquitectónica Idea Nueva Coherencia Uso y Espacio Organización Espacial Manejo Compositivo Trasunta Intención Respuesta al Contexto Presentación Completa Uso de Instrumentos Medios de Expresión Acorde al Nivel Porcentajes No resp SI RE NO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=