Evaluación del aprendizaje autoconstruído: motivando la autonomía del universitario
Motivando la Autonomía . 120 Evaluación del Aprendizaje . El tema de las constricciones ha sido trabajado no sólo por los arquitectos, sino también por la literatura y otras disciplinas; por ejemplo: El OULIPO, o talleres de literatura potencial en Francia, con el matemático y escritor Raimond Queneau a la cabeza. Temas a elegir: Temática 1 : HABITACULO PARA PESCADOR Emplazamiento: Sector Caleta / Paseo Pichidangui Dimensiones: módulo ortogonal de 3m. x 3m. x 9m. Programa: Recintos inscritos dentro del volumen: 2 dormitorios; 1 baño; estar/comedor; cocina; bodega. Recinto exterior: muelle (máximo 12 m 2 ) Temática 2 : HABITACULO PARA WINDSURF Emplazamiento: Sector Playa / Camping Pichidangui Dimensiones: módulo ortogonal de 3m. x 3m. x 9m. Programa: Recintos inscritos dentro del volumen: 2 dormitorios; 1 baño; estar/comedor; cocina; bodega. Recinto exterior: terraza (máximo 12 m 2 ) SEGUNDO SEMESTRE EJERCICIO Nº 5 : IMPLANTACION - MUTACION El ejercicio busca desarrollar la capacidad de análisis y síntesis de los alumnos, enfrentados a una obra de arquitectura contemporánea y a un emplazamiento específico. La interpretación de un modelo existente mediante el descubrimiento de su esencia guiará la mutación formal y programática y la implantación del nuevo objeto arquitectónico. En el cuadrante comprendido entre Av. Américo Vespucio (puente), por el norte; Av. Kennedy (puente lo Saldes) , por el sur; Av. Vitacura y Nueva Costanera, por el oriente; y la cumbrera del Cerro San Cristóbal, al poniente, se deberá implantar la obra seleccionada en la etapa de análisis investigativo, mutándola de acuerdo a los requerimientos que imponga el nuevo lugar y la vocación programática del mismo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=