Evaluación del aprendizaje autoconstruído: motivando la autonomía del universitario
Evaluación del Aprendizaje RUGIERO, A. M. et. alt. 11 PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS Concepción de la Arquitectura ............................................... 48 Objetividad Metodológica ..................................................... 54 Predisposición hacia el Trabajo en Equipo ............................ 61 Mediadores para el Aprendizaje Activo ................................ 68 Discusión del Instrumento Diseñado ............................... 70 Alcances en relación al Uso de Mediadores .................... 70 Sesión en Profundidad ........................................................... 72 Temas Presentes en el Debate .......................................... 72 Apreciaciones Respecto de la Autoevaluación ................ 75 CONCLUSIONES, DISCUSIÓN Y RECOMENDACIONES Consideraciones Generales .................................................... 77 Efectos de la Autoevaluación del Proyecto en la Autonomía 77 Participación Activa en el Propio Aprendizaje ...................... 80 Lineamientos para Determinar la Participación Efectiva . 83 Recomendaciones .................................................................. 84 Discusión de los Instrumentos ......................................... 84 Sistematización de la Autoevalución del Proyecto .......... 85 Continuidad y progresión de la Experiencia Autoevaluativa ................................................................. 86 La Enseñanza de la Arquitectura ........................................... 87 La Formación por el Proyecto ................................................ 87 GLOSARIO .................................................................................... 89
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=