Evaluación del aprendizaje autoconstruído: motivando la autonomía del universitario
Autoevaluación del Proyecto RUGIERO, A. M. et. alt. 111 9.- Experiencia en el "hacer" 9.1.- He diseñado objetos Tres cuartos de los alumnos ha diseñado objetos, la mayoría de tres dimensiones –tres cuartos del subgrupo-. La materialidad predominante es cartón, luego madera y alambre. Otros materiales trabajados son : acrílico, greda, piedra y metales. Los diseños en dos dimensiones han tenido como soporte, papel o tela, y la técnica más recurrentes es el collage. En general, los alumnos han realizado objetos en tres dimensiones usando cartón y madera como materiales principales. Resumen de la Segunda Serie Los alumnos muestran: conocimiento de procesadores de textos y base de datos , no así de imágenes y CAD. una noción restringida del concepto "proyecto". una vivencia espacial amplia y variada en paisajes naturales y lugares urbanos. una memoria pasiva sobre conocimientos de arquitectura cierta experiencia en materializar objetos. El Perfil obtenido para el alumno que ingresa a la carrera de arquitectura, resultó conformado como se compila en la página siguiente. Paralelamente, se aplicó el mismo cuestionario a alumnos de 2° año, también con fines exploratorios y con el ánimo de contar con referencias para futuros estudios. En la página subsiguiente se expone el listado de rasgos del perfil obtenido para el estudiante de este nivel. Con la denominación: “Deriva del Perfil” no se hace alusión directa, aquí, al perfil detectado para el 1° año –dado que no se trata de los mismos alumnos- sino a que la formación ya recibida, en el primer año de la carrera, alteró el perfil inicial de estos alumnos encuestados. Así, el rasgo “vocación sin aval racional y sin influencias” -por ejemplo- se interpreta como: más alumnos que lo presentan al ingreso, son promovidos a 2° año. En cambio, las reticencias –ante lo racional y lo artístico, lo abstracto o lo bello- podrían corresponder a la pérdida de “ingenuidad” –aumento de conciencia crítica- “derivada” de la propia formación inicial. Con estas precisiones, compartimos dichos resultados.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=