Evaluación del aprendizaje autoconstruído: motivando la autonomía del universitario

Motivando la Autonomía . 104 Evaluación del Aprendizaje . conceptos, mientras que disminuye significativamente la indefinición (Ni de Acuerdo ni en Desacuerdo): de un cuarto a un sexto; y también los Parcialmente en Desacuerdo: de 7 a 4 %. Cruce de Preguntas, a nivel personal Interesa ver aquí la relación personal que se da entre estos resultados, relativos a razón/ emoción; y a su vez, con la relación planteada entre arte y ciencia. La relación que establece cada alumno entre “razón y emoción” en la creación de arquitectura arroja los siguientes resultados: un quinto del grupo está Parcialmente de Acuerdo con ambas afirmaciones ; un sexto está Totalmente de Acuerdo con el predominio de la emoción pero Parcialmente de Acuerdo con el carácter decisivo de la razón. un porcentaje levemente inferior al sexto está Parcialmente de Acuerdo respecto de la emoción y Ni de Acuerdo ni en Desacuerdo respecto de la razón –se prioriza la emoción. Resumen del Bloque 1 El curso presenta: Alta inclinación al arte en el total del grupo. Amplio consenso sobre el predominio de la emoción en la creación. Tendencia mayoritaria a incluir racionalidad y método en su quehacer Buena disposición para objetivar las propuestas . Alta disposición a asociar la razón a la elaboración de proyectos. 2.- Motivación por la Carrera 2.1.- Ingresar a Arquitectura fue una decisión racional La mitad del curso asume como decisión racional estudiar arquitectura y casi un tercio lo declara como Parcialmente cierto, manifestando así un importante grado de objetividad en su elección.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=