Nuestros vecinos
Propuesta para una política cultural... 91 2. Congresos I. Mendoza 1995, organizado por Pablo Lacoste; lugar UNCU. II. Santiago 1997, organizado por Luis Carlos Parentini; lugar U.C. Silva Henríquez. III. Buenos Aires 1999, organizado por Carlos Mayo; lugar Centro Cultural San Martín. IV. Viña del Mar 2001, organizado por Eduardo Cavieres; lugar Casa de Italia de Viña del Mar V. San Juan 2003, organizado por Ana Fanchin; lugar U.N. San Juan VI. La Serena 2005, organizado por Roberto Páez; lugar U. de la Serena 3. Distinción Argentino-Chilena de Estudios Históricos Se ha otorgado en varios congresos de la Asociación esta distinción a un(a) académico(a) que haya realizado aportes significativos a la investigación en temas históricos y que haya potenciado las actividades de colaboración binacional. Esta distinción ha sido otorgada a: Carlos Mayo y Susana Bandieri, entre otras personas. 4. Publicaciones a) Revista de Estudios Trasandinos La RET apareció como una publicación para dar a conocer la producción pre- sentada en los congresos y, más ampliamente la producción de la red que se iba constituyendo. También da a conocer libros, discursos, noticias, notas, crónica de actividades, etc. Hasta el momento han aparecido 12 números (véase www.encuentrointelec- tuallatinoamericano.org ). Para la aparición de cada número han colaborado diversas universidades que han aportado parte del financiamiento. El criterio básico de la RET ha sido publicar artículos que se refieran de algún modo a ambos países. b) Libros Han aparecido varios libros cuya publicación se ha inspirado en la misma exi- gencia de binacionalidad. Son ejemplos de esto: • Lacoste, Pablo (compilador), Argentina, Chile y sus vecinos (1810-2000) , Coedición Editora Andina Sur «Caviar Bleu» y Universidad Arturo Prat, Mendoza, 2005, dos volúmenes. • León Solís, Leonardo, Los señores de la cordillera y las pampas: los pehuenches de Malalhue , Mendoza, Universidad de Congreso y Municipalidad de Malargüe, 2001, Segunda edición: Santiago de Chile, 2005. • Susana Bandieri (compiladora), Cruzando la cordillera. La frontera argenti- no chilena . Neuquén, Universidad del Comahue, 2000. • Pablo Lacoste, El Ferrocarril Trasandino (1872-1998) , Santiago, DIBAM -Edi- torial Universitaria, 2001.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=