Nuestros vecinos
Eduardo Devés Valdés y Pablo Lacoste Gargantini 88 Espacio EMADE Objetivos: 1. (General) Constituir a Argentina y Chile en un escenario único para los gran- des eventos EMADE 1.1 Postular a Argentina-Chile como sede para Campeonato Mundial de Fútbol 2014. 1.2 Postular a Argentina-Chile como sede para Olimpiadas. 2. Generar conjuntamente, una política de circulación de grupos, artísticos, cul- turales, etc. 3. Generar políticas de turismo cultural, binacional. 3.1 Crear la ruta binacional del vino 2 , de los arrieros, emancipadores 3 , de las fiestas populares 4 , etc. 3.2 Articular turismo cultural y comités de frontera. 4. Promover intercambio de estudiantes de nivel medio comprometiendo a dis- tintos actores educativos: liceos, centros de padres, centros de alumnos. 5. Favorecer la expansión de las industrias culturales de un país hacia el otro y la articulación entre éstas. 5.1 Incentivar el encuentro entre industriales de la cultura. 5.2 Incentivar el encuentro entre agentes de la industria cultural y apuntes EMADE y CITIC . 5.3 Incentivar la circulación de información sobre industria cultural en el espa- cio común. 2 Las fiestas de la vendimia son buenos ejemplos de los puntos de apoyo que podrían tener las rutas de festivales y fiestas populares. La fiesta nacional de la vendimia en la Argentina (200.000 personas en cada uno de los tres actos principales), y las múltiples pero pequeñas fiestas vendimiales de las VI y VII región en Chile son otros buenos ejemplos, lo mismo que la ruta del vino de Colchagua, la ruta del vino de Curicó y la ruta del vino del Maule, las cuales pueden potenciarse si se articulan con las rutas del vino de Mendoza; estas tienen la tradición, por ejemplo, de ofrecer espectáculos de música clásica durante la Semana Santa a lo largo y a lo ancho de toda la provincia, con una convocatoria de varios cientos de miles de personas. 3 Tanto en Argentina como en Chile se han comenzado a desarrollar las Rutas de la Indepen- dencia. Sobre todo a partir de las seis columnas del Ejército de los Andes que atravesaron la cordillera al mando de José de San Martín, Bernardo O’Higgins, Ramón Freire y J.Gregorio de Las Heras. En la Región del Maule, el Museo O´Higginiano, con el apoyo de la Corpora- ción Cultural «Latinoamérica Profunda» también ha puesto en marcha la Ruta de la Inde- pendencia, con eje en dicho museo (Casa de la Independencia de Chile), el museo de Yerbas Buenas, el potencial museo de Quecheregua, y enlazado con la ruta del Planchón. 4 Tanto en Chile como en Argentina existen fiestas populares, caminos del vino y experiencias en turismo de montaña apoyado en actores sociales tradicionales como los arrieros. El Festi- val de la Tonada (capaz de convocar más de 100.000 personas), la Fiesta Nacional del Chivo, el Festival de la Canción de Viña del Mar (también atrae 100.000 personas).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=