Nuestros vecinos
Carolina Stefoni 78 ejemplo con la migración boliviana en el norte de Chile, o la migración bolivia- na en Argentina). Respecto de la rama de fianzas se observa una subrepresentación en este sector en relación a la población chilena (7.8% v/s 2.5%) mientras que el sector servicio ocupa al 40.2% de la población económicamente activa proveniente de ese país. Un análisis más detallado de las ocupaciones por rama de actividad de la pobla- ción inmigrante permite introducir la variable de género, así como abrir la catego- ría servicios y separar el trabajo doméstico para ver si la excesiva concentración en servicio se debe a una alta participación en el trabajo doméstico o no. Los datos fueron elaborados y publicados por Martínez (Martínez 2003) y se reproducen a continuación. Tabla Nº 9 Chile: Población económicamente activa, de 15 años y más 2002, según lugar de nacimiento Chilenos /a nacidos en (miles de personas) % Argentina /c % Agricultura 706,487 13,1 793 4,5 Minería 71,667 1,3 138 0,8 Industria 767,729 14,3 2234 12,7 electricidad 31,551 0,6 124 0,7 construcción 427,032 7,9 1305 7,4 comercio 1038,968 19,3 3935 22,4 servicios / b 1475,018 27,4 7047 40,2 transportes 447,875 8,3 1511 8,6 finanzas 420,755 7,8 447 2,5 total 5387,082 100 17534 100 Fuente: elaboración propia a partir de Encuesta Nacional de empleo www.ine.cl y Martinez Jorge (2003) El Encanto de los datos. Serie Población y desarrollo Nº 49 /a datos obtenidos de la encuesta nacional de empleo. Promedio anual para 2002 /b en inmigrantes argentinos, se sumó la categoría servicios y trabajo doméstico que aparece en El Encanto.. /c datos obtenidos de Martínez Jorge (2003) a partir del Proyecto IMILA del Celade Tabla Nº 8 Chile: Población nacida en Argentina económicamente activa por sexo y rama de actividad, de 15 años y más. 1992 y 2002 Rama hombres hombres Mujeres mujeres A.sexos A.sexos 1992 % 2002 % 1992 % 2002 % 1992 % 2002 % Agricultura 509 9,1 624 5,4 71 3,2 169 2,8 580 7,4 793 4,5 Minería 108 1,9 126 1,1 8 0,4 12 0,2 116 1,5 138 0,8 Industria 976 17,5 1685 14,7 321 14,4 549 9,1 1297 16,6 2234 12,7 electricidad 27 0,5 100 0,9 4 0,2 24 0,4 31 0,4 124 0,7 construcción 494 8,9 1244 10,8 21 0,9 61 1 515 6,6 1305 7,4 comercio 1495 26,8 2646 23 534 23,9 1289 21,3 2029 26 3935 22,4 servicios 838 15 3505 30,5 696 31,2 2933 48,5 1534 19,6 6438 36,7 transportes 570 10,2 1225 10,7 66 3 286 4,7 636 8,1 1511 8,6 finanzas 517 9,3 257 2,2 207 9,3 190 3,1 724 9,3 447 2,5 trabajo doméstico 43 0,8 69 0,6 303 13,6 540 8,9 346 4,4 609 3,5 total 5577 100 11481 100 2231 100 6053 100 7808 100 17534 100 Fuente: Martínez (2003) El Encanto de los datos ...
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=