Nuestros vecinos

Carolina Stefoni 76 Gráfico Nº 1 Fuente: Departamento de Extranjería. Ministerio del Interior. Chile. El gráfico plantea una tendencia efectiva a partir del 2002. Esto quiere decir que en esa fecha se produjo un salto significativo en el número de visas entregadas a los migrantes, cuestión que se ha mantenido relativamente estable en los años siguien- tes. Esto hablaría de un aumento en el ingreso de argentinos a partir de la crisis, aunque no se puede avanzar en una caracterización más profunda de este grupo. b) Edad De acuerdo con la tabla Nº 6, la migración argentina presenta un alto porcenta- je de población menor de 15 años (31%), superando a otros países que presentan una migración asociada fuertemente a la edad laboral. Estos datos no son una variación respecto de lo acontecido en años anteriores, ya que de acuerdo con el censo de 1980 la cuota entre los 0 y 29 años alcanzaba al 64.9%; en 1992, 66.7% y en 2002, 67.7% (OIM, 2004). Martínez (Martínez, 2003) ha planteado como hipótesis explicativa de esta situación el hecho de que se debería a un alto porcen- taje de migración de retorno, es decir, hijos de padres chilenos nacidos en Argenti- na, quienes habrían utilizado las redes familiares existentes para retornar a Chile. Esta situación, si bien es esperable dentro de las dinámicas migratorias entre países fronterizos, indica la presencia de un factor muy importante al momento de anali- zar el proceso de integración de la sociedad mayor. El hecho de contar con algún familiar chileno cuando se decide emigrar desde Argentina puede favorecer su pro- ceso de integración, por cuanto se cuenta con alguien cercano que tiene vínculos más allá de la comunidad inmigrante. La migración chilena en Argentina presenta en cambio una estructura etárea carac- terística de una migración laboral. De acuerdo con el estudio elaborado por la OIM, los chilenos en ese país se concentran en una población mayor de 18 años, es decir, econó- micamente activa, y no necesariamente se trata de familias con hijos (OIM, 2004). c) Nivel educacional En los últimos 25 años, y probablemente desde antes, la migración argentina hacia Chile se ha caracterizado por presentar un alto nivel de calificación. Incluso Número de visas entregadas a inmigrantes Argentinos. 1996-2004 0 2000 4000 6000 8000 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 estudiante sujeta a contrato temporaria permanencia definitiva Total visas entregadas

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=