Nuestros vecinos
Carolina Stefoni 74 Tabla Nº 5 La migración argentina, por su parte, se concentra con mayor fuerza (46.4%) en Santiago, lo que significa que es una migración mayoritariamente urbana, aunque los datos del censo no permiten identificar el origen geográfico de este grupo. Se observa además al menos tres regiones con una concentración significativa de inmigrantes: Valparaíso, Araucanía y Los Lagos. Estas dos últimas corresponden a una migración histórica vinculada con los movimientos transfronterizos de los pehuenche, así como a una migración vinculada con la actividad económica en esa región. La tabla Nº 5 muestra además el peso que tiene la población argentina en cada una de las regiones chilenas. El único caso donde ésta llega a representar el 1% (cercano al porcentaje de migración nacional respecto del total de población) es la región de Aysén. Respecto del índice de masculinidad, si bien se señalaba en un comienzo que la migración argentina es muy pareja en cuanto a hombres y mujeres (IM de 100), al separar por regiones emergen algunas regiones con una migración de carácter más femenino, como por ejemplo Maule, Aysén y Antofagasta. II. Características de la migración Argentina en Chile a) Participación y distribución de la migración argentina El censo del 2002 muestra que los argentinos constituyen el primer grupo migrato- rio en Chile, seguido por los peruanos y muy lejos de los bolivianos y ecuatorianos. Estos resultados, sin embargo, no recogen el impacto que pudiese haber causado la crisis económica y política de Argentina en el año 2001, donde se piensa que esta cifra puede haber aumentado. Es por ello que se ha incluido el Gráfico Nº 1, el que entrega información sobre el otorgamiento de visas según nacionalidad por parte del Departamento de Extranjería Chileno, pero es importante recalcar que estos Población total y porcentaje población inmigrante Argentina, por regiones. 2002 población chilena nacidos en Argentina % migrantes argentinos / población chilena Distribución territorial IM Chile IM Inmigrantes argentinos. Tarapacá 428.594 599 0,14 1,2 103,19 100,3 Antofagasta 493.984 914 0,19 1,9 107,71 88,1 Atacama 254.336 255 0,10 0,5 103,16 107,3 Coquimbo 603.210 996 0,17 2,1 97,09 105,4 Valparaíso 1.539.852 5.519 0,36 11,5 95,66 106 O'Higgins 780.627 939 0,12 1,9 101,04 98,1 Maule 908.097 1.017 0,11 2,1 99,53 89 Biobío 1.861.562 2.655 0,14 5,5 96,71 100,5 Araucanía 869.535 5.382 0,62 11,2 98,15 99,1 Los Lagos 1.073.135 5.142 0,48 10,7 101,00 94,3 Aisén 91.492 1.117 1,22 2,3 111,22 82,5 Magallanes 150.826 1.287 0,85 2,7 109,72 95 R.Metropolitana 6.061.185 22.354 0,37 46,4 94,02 101,8 Total 15.116.435 48.176 0,32 100 97,12 99,9 Fuente: censo 2002, Martinez, 2003
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=