Nuestros vecinos
Los movimientos migratorios... 71 Argentina, país que en el 2005 aprobó una nueva ley que se adecua a la actual realidad migratoria, versus el menor interés que despierta este tema en las autorida- des chilenas. Basta recordar que este país aún no cuenta con una política migratoria, y más aún, la ley que rige estos asuntos es una ley de los años de la dictadura, inspirada en una visión de seguridad que poco tiene que ver con las demandas actuales. Una segunda diferencia, y que se desprende de la anterior, es que el número de chilenos en Argentina es sustancialmente mayor que el de argentinos en Chile. Los respectivos censos del 2001 y 2002 respaldan esta afirmación. Mientras en el país trasandino hay 212.429 chilenos, en Chile viven sólo 48.176 argentinos, lo que quiere decir que por cada argentino en Chile, hay un poco más de 4 chilenos vivien- do en Argentina. 1 Por otra parte, el peso relativo que tiene cada uno de los grupos migratorios en relación con los flujos migratorios provenientes de los otros países fronterizos es distinto. En el caso de Chile, la migración argentina constituye la primera mayoría de los grupos de inmigrantes, mientras que en Argentina, la migración chilena es ampliamente superada por la paraguaya y boliviana. Los siguientes cuadros mues- tran la distribución de la migración limítrofe por país de origen. Tabla Nº 1 1 INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2001 (Argentina); INE, Censo Nacional de Población, 2002 (Chile). Chile: Distribución de inmigrantes limítrofes 2002 2002 % Total país limítrofe 98957 53,65 Argentina 48176 26,12 Perú 37860 20,52 Bolivia 10919 5,92 resto 85507 46,35 Total nacional 184464 100,00 Fuente: Censos nacionales de población. Chile 2002 En Chile la migración limítrofe representa el 53% de la población total, siendo Argentina y Perú los países de origen con mayor presencia en el territorio nacional (tabla Nº 1). En el caso de Argentina la migración limítrofe representa el 39% de la migración total y si en 1980 Paraguay y Chile eran los principales lugares de origen de esta migración, de acuerdo al censo del 2001, hoy en día los dos primeros luga- res los ocupan Paraguay y Bolivia. Chile experimentó un incremento importante durante el censo de 1991, sin embargo la cifra tanto absoluta como relativa dismi- nuyó el 2001, recuperando el número de inmigrantes registrados en el 80. Una situación bastante similar ocurrió con la migración uruguaya (tabla Nº 2).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=