Nuestros vecinos
Las gobernabilidad de Argentina... 67 Parámetros que deberían incorporarse a nuestra política frente a Argentina Esta evaluación de los efectos de la gobernabilidad de Argentina en su compor- tamiento estatal internacional me permite concluir que la «politización» y la «estatización» de las relaciones bilaterales sería un error que llevaría a un severo empobrecimiento de ellas. En efecto, si el déficit de gobernabilidad de Argentina le hace daño tanto a ellos mismos como a su relación con nosotros, cometeríamos un error si priorizamos y centramos la relación en lo que funciona mal y no en lo que camina exitosamente como son las relaciones en otros ámbitos de la sociedad. Esto me permite concluir que es en la «cooperación descentralizada» –la inte- gración desde abajo, a nivel de intereses privados e instituciones locales, de orga- nismos especializados e intereses locales– donde deberíamos poner el mayor esfuer- zo ya que al poner en contacto cooperativo a intereses sectoriales, parciales y con- cretos 4 , se abren las mejores posibilidades de avance seguro, sostenido y duradero. La organización federal de Argentina facilita grandemente una aproximación de este tipo y la cooperación transfronteriza se presenta como una vía eficaz y al alcance de todas las comunidades de ambos países. En este sentido, el libre intercambio entre particulares e instituciones de todo tipo, incluso la interacción directa entre instituciones tan «estatales» como las FF.AA . de ambos países, está mostrando un potencial de éxito y estabilidad mucho más alto. En efecto, y como ejemplo, la «crisis del gas» que interfirió seriamente en la relación bilateral, aun en sus momentos más álgidos no logró afectar a la excelente relación establecida entre las Armadas de ambos países, pioneras en el acercamien- to militar bilateral. 4 Jean Monnet, instigador de la formación de la Unión Europea y comerciante de coñac, sostenía: «La U.E. no puede triunfar si no se la funda en las solidaridades concretas: el comercio y el dinero. A través de la actividad comercial, las naciones se familiarizan y se entrelazan de tal manera que no habría más motivos concretos para ir a la guerra».
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=