Nuestros vecinos

Encuentros y desencuentros... 547 comunes y sobre un suelo cuya continuidad trazó la mano de Dios». Por su parte, el 5 de Octubre el Ex-Ministro de Relaciones Exteriores de Perú Cesar A. Elguera, presentaba sus credenciales ante el Presidente chileno Carlos Ibáñez Del Campo. h) El 3 de Mayo de 1929, el Secretario de Estado Estadounidense Henry Stimson recibía a los Embajadores de Chile y Perú. Más tarde el 15 del mismo mes el Presidente Herbert Hoover se dirigía a los gobiernos de Chile y Perú no en calidad de Árbitro sino en base a los buenos oficios solicitados por las partes y les proponía las bases finales para resolver el problema de Tacna y Arica. i) Luego de un corto período de negociaciones respecto a la redacción del Tra- tado, el 3 de Junio de 1929, en Lima, se procede a su firma. j) El 28 de Julio de 1929 Chile procedió a cancelar la suma de seis millones de dólares a Perú y un mes después el 28 de Agosto procedió a suscribir las Actas de entrega de Tacna cesando en dicha fecha la competencia de las Leyes y Autoridades chilenas en dicho territorio. k) En 1930 la Comisión Mixta Demarcatoria firma el Acta de Hitos. l) Firma, en 1993, de la Convención de Lima para superar puntos pendientes del Tratado de 1929. m) Firma del Acta de Ejecución del Tratado de 1929, el 13 de Noviembre de 1999. 2. Participación Conjunta en el Desarrollo del Nuevo Derecho del Mar. a) Declaración de Santiago de 1952. b) Conjuntamente con Ecuador, en 1952 se constituye la Comisión Permanente del Pacífico Sur. c) Convenio sobre Zona Especial Fronteriza Marítima de 1954. 3. Límite Marítimo a) Acta del 26 de Abril de 1968 relativa al estudio en terreno para el levanta- miento de torres de enfilación visibles desde el mar «que materialicen el paralelo de la frontera marítima que se origina en el Hito Nº 1». b) Acta del 19 de Agosto de 1969, titulada Acta de la Comisión Mixta Chileno- Peruana Encargada de Verificar la Posición del Hito Nº 1 y Señalar el Límite Marítimo. c) Históricamente Perú y Chile han respetado y hecho respetar la latitud 18º 21´00" Sur como el LPI Marítimo entre las dos Naciones. 4. Chile Garante del Protocolo de Río de Janeiro de 1942 a) Buenos oficios, en su condición de país Garante del Protocolo de Río de Janeiro a raíz de la crisis fronteriza de «Falso Paquisha» en 1981. b) Participación de Chile en la Misión de Observadores Militares Ecuador Perú (MOMEP) 1995 - 1998 la que concluyó con el Acuerdo de Paz, Amistad e Inte- gración entre Ecuador- Perú.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=