Nuestros vecinos
La movilización de 1920 529 En plena actividad militar la lucha electoral seguía su curso, al mando de la Primera División se encontraba el Coronel Luis Cabrera Negrete como se ha dicho. Había sido Jefe de la Primera Misión Militar Chilena en Ecuador por largos años. Era un oficial de lenguaje florido y elegante, un gran organizador y maestro. Sus críticas y exacta vocalización impresionaban a sus subalternos. Todos sabían que Cabrera era un amigo apasionado de Alessandri quien más tarde lo nombraría Em- bajador en Ecuador y luego Ministro del Interior en un difícil momento de su go- bierno. 32 Don Arturo recuerda en sus memorias de gobierno que Cabrera había informa- do al gobierno de una peligrosa exaltación entre sus tropas producto a que el senti- miento entre la mayoría de los oficiales y soldados que habían sido llevados allá era que la situación se había conformado para arrebatarle el triunfo en las elecciones a él. Agregaba que producto de esta situación el gobierno había enviado al norte al Inspector general del Ejército general Jorge Boonen Rivera, que era un decidido adversario suyo, para que informara y averiguara sobre la verdadera situación de las tropas concentradas en Tacna. Según Don Arturo, Boonen llevaba instrucciones reservadas, para substituir en el mando a Cabrera, si lo creía conveniente. Boonen no se habría atrevido a tomar la medida, y comunicó al gobierno que efectivamente había exaltación en las tropas ya que los soldados junto con otras expresiones, usaban en sus kepis insignias de simpatía a la candidatura de Alessandri. 33 Así las actividades continuaban en la frontera, la llegada de las tropas a Tacna no generó precisamente explosiones de alegría.»El frío con que la mayor parte de la población nos recibió, reveló bien a las claras que estábamos en territorio ajeno.» 34 La disciplina se mantenía en forma rigurosa. En el centro de la plaza del poblado de Pocollay se presentaba a la población a un soldado chileno atado a un poste con el torso desnudo. El poste llevaba cruzada una tabla con un letrero que decía: «este soldado ha violado a una niña de 13 años». El castigo consistía en la exposición pública del culpable al calor ardiente del día seguido del intenso frío nocturno. 35 A principios de Agosto se resolvió por el gobierno postergar por noventa días el licenciamiento de los reservistas quienes como se ha visto habían sido convocados por solo treinta días. La idea era efectuar y repetir durante el período los clásicos ejercicios y revistas de escuadrón, compañía y regimiento y mas adelante evolucio- nes a nivel brigada para culminar con las maniobras de la División completa.. 36 El 17 de Agosto el Intendente de Tacna informaba al gobierno que algunos sol- dados peruanos de Ticaco habían disparado varias veces sobre los oficiales y tropas de la guarnición de Tarata, que había llegado a 1000 metros del río Forastero. «Caso desgracia de algún compatriota, fácil excitación puede hacer atravesar el río 32 Tobías Barros, op-cit.p. 58 33 Arturo Alessandri, op.cit. p.50 34 Armando Braun.op.cit. p.41 35 Ibidem p.43 36 La IDE realizó el 21 de oct ejercicios de la primera brigada de caballería. El 26 oct al 3 de nov. Maniobras de brigada. El 03 nov tiro de combate de un destacamento combinado. 4nov. al 12 nov maniobras de división tomando parte todas las unidades. 12 al 13 de nov. Maniobras de l división contra enemigo figurado. 15 de nov. Revistas y desfile. En Memoria del Ministerio de Guerra de 1921. p,82
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=