Nuestros vecinos
Enrique Ceppi di Lecco 516 ción de las inversiones, clarificar las normas migratorias para trabajadores y em- presarios; • Invertir más recursos para compartir las experiencias en las acciones para la superación de la pobreza, la mejora de oportunidades y la inclusión social, por ejemplo en el campo de la integración de los pueblos aborígenes; • Desarrollar acciones comunes en el ámbito internacional y multilateral, tales como la defensa de la harina de pescado en la UE o el combate a los subsidios agrícolas en las negociaciones de la OMC, pero especialmente en el acercamiento a China, Japón y el Asia en general; • Establecer un plan integrado de desarrollo del sur peruano y el norte chileno, abierto a la incorporación del occidente boliviano, siguiendo el ejemplo del trabajo conjunto para erradicar la mosca de la fruta en la zona. El desafío en el siglo XXI para Perú y Chile es crear las condiciones que les permitan unir y sumar sus fuerzas y sus recursos en el mundo globalizado, especial- mente en la relación con el Asia emergente, resolviendo los temas del pasado en la perspectiva de lograr una alianza estratégica para ser actores relevantes en los in- tercambios que tienen al Océano Pacífico como escenario.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=