Nuestros vecinos

Enrique Ceppi di Lecco 514 En esta oportunidad ambos países sumaron y coordinaron sus esfuerzos para revertir la medida. Delegaciones gubernamentales y privadas binacionales hicieron presentaciones ante los Estados Miembros de la UE y la Comisión Europea y en el Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC. Por otra parte existe un Acuerdo de Cooperación entre el organismo chileno de promoción de exportaciones, PROCHILE, y su homologo en Perú, PROMPEX, firmado en 1998. En el marco de este acuerdo se están realizando actividades como: Intercambio de Información relevante para la promoción de exportaciones (Entre Perú y la Primera Región de Chile, se vienen desarrollando un intercambio de infor- mación en el tema de la Alpaca y la Vicuña); pasantias de funcionarios del Viceministerio de Comercio de Perú y de PROMPEX, organizadas y coordinadas por PROCHILE y la Primera Semana «Chile Perú Construyendo la Hermandad» realizada en de septiembre de 2005 en el Centro Cultural de la Universidad Católi- ca en Lima incluyendo un festival de cine y documentales, exposición fotográfica sobre las casas de Neruda, exposición de arte contemporáneo, teatro, folklore y conferencias. En agosto de 2002 fue suscrito un Acuerdo de Cooperación Turística entre el Servicio Nacional de Turismo de Chile (SERNATUR) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de la Republica del Perú (MINCETUR). Dentro de los compro- misos se han realizado las siguientes actividades: Participación en la Feria Interna- cional itinerante de turismo en los distintos países latinoamericanos denominada « Sudamérica para los sudamericanos», realizada en Lima – 2003; la Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota en Chile, ha dado las facilidades para que se inicie el proyecto en que los operadores turísticos puedan utilizar el tren que une las ciudades de Arica y Tacna para el transporte de turistas (el cual ha sido histórica- mente utilizado como transporte de carga) y se está avanzando en el proyecto «La Ruta Altiplánica de la Integración», el cual fue presentado a concurso de fondos de la OEA en el año 2005, que involucra a las regiones de Tarapacá y Antofagasta, con los destinos turísticos de Puno y de Machu Pichu. 8. Negociaciones para profundizar el ACE 38 Teniendo a la vista el excelente resultado del Acuerdo de Complementación Económica entre ambos países, los Presidentes acordaron profundizar la relación económica bilateral considerando los acuerdos ya existentes – ACE Nº 38, APPI, Acuerdo para Evitar la Doble Tributación, entre otros – con nuevas negociaciones para ampliar la cobertura de los acuerdos existentes. Desde de enero de 2005 están trabajando los equipos negociadores de ambos países para incluir los siguientes capítulos: • Acceso a mercado y requisitos específicos de origen (REOs) • Servicios e inversiones • Defensa comercial • Competencia • Solución de controversias

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=