Nuestros vecinos
Incidencia de los factores de disuasión... 485 Acerca de las Operaciones de Paz, fue estudiada la situación de las fuerzas que permanecen cumpliendo funciones en la MINUSTAH, Haití, acordando aumentar la cooperación entre ambos contingentes. En otro aspecto, expresaron la creación de un Grupo Binacional de Cooperación en Materia de Desastres Naturales en la Frontera Común, lo que fue complementado con el ofrecimiento del Perú para la reconstrucción de bienes patrimoniales destruidos por el terremoto del primer se- mestre del año 2005 en el norte chileno. b) A nivel Ejército: 1) Reunión Bilateral de Inteligencia Regional (Arica – Tacna): A partir del año 1981, se desarrolla anualmente y en forma ininterrumpida esta instancia de relación bilateral entre las guarniciones militares de Arica (Iquique) y Tacna, permitiendo avanzar en una serie de temas que han permitido mejorar os- tensiblemente las relaciones bilaterales regionales. En este contexto, además, de los intercambios protocolares, visitas profesionales, competencias deportivas y otros, destacan los acuerdos destinados a establecer procedimientos que faciliten el con- tacto militar en el periódico acontecer entre ciudades fronterizas. La «XXIII Reunión Regional Bilateral de Inteligencia entre los Ejércitos de Chi- le y Perú», se desarrolló el 01 de diciembre de 2005. Han sido de gran importancia en las relaciones institucionales bilaterales, lo- grando un conocimiento personal e interrelación entre los mandos, el personal mi- litar y organizaciones de las comunidades que se integra en las diferentes activida- des acordadas (efemérides y otras). 2) Reuniones de Coordinación Militar: Desde el año 1974 se han realizado este tipo de reuniones bilaterales entre am- bas instituciones en forma anual y alternadamente en cada país. En estas conferen- cias se exponen temas de interés común y relacionados con las distintas amenazas que pueden afectar el desarrollo y la seguridad. Al igual que el mecanismo anterior fueron establecidas como acciones de confianza mutua para mantener instancias de relación en toda circunstancia. Son de especial importancia como instancias com- plementarias de comunicación entre los mandos institucionales, sobre todo en mo- mentos sensibles. 3) Reuniones Bilaterales de Estado Mayor: La primera reunión entre los ejércitos de Chile y Perú, se realizó entre el 27 de octubre y el 01 de noviembre de 2003, en Santiago. En la oportunidad el esfuerzo estuvo centrado en establecer el real nivel de relación entre ambos ejércitos, para a partir de ese punto proyectar su crecimiento en líneas generales acordadas por las partes. Al igual, que las dos instancias anteriores fue pensado como un instrumento de medida de confianza mutua destinado a tratar temas de interés común, que
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=