Nuestros vecinos
Juan Mac-Lean Vergara 474 biendo los efectos que han ocasionado en orden a una mayor cooperación e integra- ción en el plano de la Defensa. Finalmente, se concluirá con algunas consideraciones finales tendientes a dar respuesta a las preguntas planteadas al inicio del trabajo. El contexto internacional se caracteriza como un escenario complejo donde hay en curso un proceso de globalización que, sin embargo, no erradica la diversidad nacional ni implica uniformidad de posiciones y propósitos entre los estados veci- nos, de tal manera que el Estado Nación se mantiene como la unidad central, aun- que no única, del orden internacional. En tal sentido resulta necesario preservar la identidad nacional y que tanto la situación geográfica relativa que ocupan Chile y Perú, junto con sus intereses nacionales, seguirán siendo una referencia importante para las respectivas políticas de Defensa. Generalidades No siempre la relación entre Chile y Perú, en el ámbito de la seguridad y defen- sa ha estado jalonada por diferencias. En sus inicios, estuvo marcada por la solida- ridad frente a las similares circunstancias que los afligía, como consecuencia del dominio español en la región. Inspirados en los mismos principios libertarios, hicie- ron causa común para alcanzar la soberanía en toda su expresión, destacándose en lo anterior la Expedición Libertadora al Perú por el particular apoyo chileno a esa causa libertaria. Posteriormente, en 1836, fuerzas chilenas y peruanas combatirán a la Confede- ración Peruano – Boliviana, que libera al Perú del despotismo y espíritu hegemóni- co del Mariscal boliviano Santa Cruz. Finalmente, en 1865, Chile sufre el bombardeo de Valparaíso, como represalia española por su apoyo a la posición peruana y causa americana. Sea dicho que el particular apoyo chileno no estaba inspirado sólo en un espíritu solidario, sino que también en su interés por alejar el peligro de América. Son intereses y situaciones coyunturales las que hacen variar la relación entre ambas naciones, las cuales movidas siempre por el interés de sus propias socieda- des, trazan políticas de estados que lamentablemente, en algún momento, las llevan a acciones de hecho contrapuestas, hasta llegar a materializarse en el conflicto bé- lico «Guerra del Pacífico» (1879 – 1884), que cala profundo y deja huellas que se arrastran prácticamente hasta nuestros días. Con posterioridad a este hecho histórico, las relaciones entre Chile y Perú no pueden ser consideradas completamente armoniosas y fluidas; variadas circunstan- cias han contribuido a mantener en el tiempo periodos que se han caracterizado, en general, por la frialdad en la relación bilateral. La grandeza y la fuerza de las naciones deben ser las bases que las inspiren para superar el pasado y escribir un nuevo futuro, pues los nuevos tiempos imponen el desarrollo y el crecimiento en unidad. Hacia ese esfuerzo común deben apuntar las sociedades modernas. Es de esperar que este trabajo contribuya a ello.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=