Nuestros vecinos
José Miguel Florez 408 Cuadro 2. Propuestas respecto a un mayor intercambio económico con Chile Partido A favor En contra Con Chile conduciremos una política de respeto mutuo, así como relaciones económicas con beneficio recíproco y equitativo. Revisaremos la política de homologación de los gastos militares y de control de armamentos. Identificar y promover los proyectos hidroeléctricos de 1000 MW. o mayores, para aprovechar las economías de escala que permitan la exportación de electricidad a Brasil, Chile, Bolivia y Ecuador. Priorizar la conformación de una alianza estratégica con Brasil y otros países vecinos para consolidar el eje sudamericano y lograr una propuesta común en la política de hidrocarburos. Apoyar la integración energética del sub continente sin que ello afecte las tarifas para el usuario nacional, cuidando siempre de satisfacer, en primer lugar, la demanda interna con un horizonte permanente de cincuenta años. Nuestra cercanía con Chile nos obliga a lograr entendimientos positivos y a mirar hacia un futuro de beneficio mutuo, en base al compromiso de construir una relación leal y una comunidad de intereses que fortalezcan la seguridad, la paz y el desarrollo. El sector agropecuario enfrentará crecientemente la competencia del exterior. Los tratados de libre comercio que el Perú viene negociando, entre los que destacan el TLC con Estados Unidos, con la Unión Europea y con Chile, significan una gran oportunidad, en términos de acceder a mercados más amplios. Al mismo tiempo, sin embargo, está apertura puede afectar negativamente a los pequeños productores si es que el Gobierno no complementa sus políticas con intervención conducentes a mejorar la competitividad de la pequeña agricultura. En 1999, se concluye este proceso al otorgarse la concesión de la línea de transmisión Mantaro-Socabaya y crearse el Sistema de Interconectado Nacional (SINAC), facilitando así la integración eléctrica a escala nacional, que a la fecha ha alcanzado el 76% y permitirá en el futuro el intercambio de energía eléctrica con otros países, como Chile y Ecuador. Unidad Nacional Unión por el Perú Paralizaremos definitivamente la participación del Perú en el denominado “Anillo Energético” relacionado con la exportación de gas natural de Camisea a Partido Aprista Peruano Fuente: Planes de Gobierno 2006 presentados al Pacto Ético Electoral por Unión Por el Perú, Partido Aprista Peruano y Unidad Nacional. La esfera militar ¿Es el «problema chileno» fundamentalmente militar? Hay consideraciones su- mamente prácticas para afirmar que, por ahora, no lo puede ser, y que definitiva- mente no lo es. Una primera consideración tiene que ver con las posibilidades peruanas de plan- tearse un diferendo militar con Chile. Ello atañe directamente a la operatividad y
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=