Nuestros vecinos

El viaje interior... 403 por parte de Chile y hagamos un ejercicio de explicación para la misma. Para ello tomemos en cuenta un escenario, algo reducido, con tres características: la inesta- bilidad política y social andina; los intereses sudamericanos de plantear contrape- sos al poder norteamericano; y los propios intereses estadounidenses. Gráfico 1. La compra de armamento en Sudamérica. 2005/2006* 80 230 800 1342 2200 2785 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 Argentina Perú Colombia** Brasil Venezuela Chile Fuente: DEF, marzo 2006.Elaboración propia. * Gasto reconocido en millones de dólares ** En el caso de Colombia se incluyen 100 millones que provee el Estado Colombiano y 700 proveniente del gobierno estadounidense como parte del Plan Colombia. Imaginemos un escenario político como el andino, y específicamente como el peruano y el boliviano, con precariedad institucional, inestabilidad política y don- de la sociedad se encuentra casi a merced de caudillos, cuyo éxito político puede estar asegurado en la medida que sus reivindicaciones coincidan, a la vez, con las demandas siempre clamorosas por populismo y con las demandas más primarias de nacionalismo. A ello habría que sumar el problema del narcotráfico y el fenómeno «cocalero», que no son lo mismo pero que a los ojos de los Estados Unidos podrían ser parte de un mismo problema: la lucha contra las drogas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=