Nuestros vecinos

Estado de las relaciones económicas... 347 La concentración de las exportaciones chilenas a Bolivia es baja en relación a otros países de destino, los valores exportados durante el año 2004 de los quince primeros ítems representan un 42% del total exportado. Al contrario, los valores importados durante el año 2004, si tiene un alto grado de concentración, abarcan- do los quince primeros ítems, un 81% del total (Ver Anexos). Por otra parte, otro componente importante de la relación económica bilateral lo juega la Zona Franca de Iquique en Chile (ZOFRI). El comercio de reexpedición a Bolivia desde ZOFRI alcanzó un máximo de US$ 700 millones en 1998, para luego declinar a cifras inferiores a US$ 300 millones (ver Cuadro Nº 8). Cuadro Nº 8 Ventas ZOFRI S.A. a Bolivia (millones US$) Bolivia presenta una oferta reducida de productos, alcanzando el año 2005 (enero a noviembre) exportaciones a Chile que involucraron sólo a 618 glosas, de las cuales 132 presentan ventas superiores a US$ 10.000 y solo 43 ventas superiores a US$ 100.000. En comparación, durante el mismo período, Chile exporta a Bolivia 2.243 items diferentes, dentro de los cuales 772 presentan montos superiores a US$ 10.000 y 193 items presentan ventas superiores a US$ 100.000. Durante el año 2002 se evidenció un cambio en los principales productos impor- tados por Chile desde Bolivia, en donde el sector hidrocarburos (aceites crudos de petróleo y los demás gases de petróleo) lidera las exportaciones. Entre enero y noviembre de 2005 Bolivia ha vendido en el mercado chileno un total de US$ 35 millones, monto que representa un 66% del total alcanzado duran- te el año 2004. Comercio de servicios Un componente que no aparece en las cifras del comercio internacional son las relacionadas al comercio transfronterizo de servicios. En el caso de las relaciones comerciales de Bolivia y Chile estas representan una parte muy importante del tejido económico que une a ambos países. Los tres principales puertos del Norte Grande de Chile: Arica, Iquique y Antofagasta, presentan una importante vincula- ción con la carga boliviana de exportación e importación. Un 60% del total de la carga movilizada por el Puerto de Arica es boliviana, y un 8% de la carga total transferida por el Puerto de Antofagasta es boliviana. En cuanto al transporte te- rrestre ferroviario, son dos las líneas de conexión con Chile: el Ferrocarril Arica-La Paz, y tramo que conecta con Antofagasta (Ferrocarril Andino). Otro movimiento importante en este sector se refiere al transporte terrestre camionero, cuyas cargas bilaterales están sujetas a un cupo de 20.000 tons./anuales recíprocas.. Tampoco existe una cuantificación sobre algunas actividades que han sido prio- Destino 2001 2002 2003 2004 Bolivia 258,3 247,9 276,8 281,8 Total 702,1 617,5 703,6 733,3

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=