Nuestros vecinos
Una estrategia nacional de largo plazo para Bolivia 289 • En el nivel nacional La meta es la reducción del nivel de conflictividad intergubernamental y la ob- tención de libertad de acción para interactuar con los demás actores-objetivos bo- livianos de esta estrategia. La relación política de gobierno a gobierno será formal y respetuosa; apegada a los tratados y acuerdos vigentes, desestimando por el momento, toda cesión territo- rial; sin aceptar exigencias, pero haciendo concesiones unilaterales cuando se esti- me conveniente y necesario. Esta política será permanente y sin excepciones. • En el nivel regional/local La meta es la creación, ampliación y fortalecimiento de los lazos de cooperación e integración entre las regiones I y II con la zona Norte y Sur de Bolivia respectiva- mente, desde la óptica de los intereses de los habitantes de las regiones respectivas. El proceso será descentralizado y avanzará progresiva y libremente en todo lo que no afecte a la soberanía, tema que se situará exclusivamente en el nivel nacional. Chile podría participar en este plano también a través del apoyo de organismos internacionales y ONGs que tengan por objetivo los mismos fines. La estrategia se materializará desde los dos niveles señalados, sobre tres objeti- vos estratégicos: • Estructura de poder actual En este ámbito, como se señaló, uno de los problemas fundamentales en la rela- ción con Bolivia es su inestabilidad política y debilidad institucional. Es por eso, que deberíamos apoyarla en todas las instancias posibles a superar esta situación. Una manera de hacerlo, es a través de convenios estatales de cooperación. Por ejemplo, visitas de autoridades, jefes de servicio, parlamentarios, etc. Aliados útiles para Chile en esta labor, son los organismos internacionales especializados y las organizaciones no gubernamentales (ONGs) que se interesan en estos mismos temas. • Grupos de poder emergente Nuestra meta es colaborar para el surgimiento en Bolivia de una clase media con valores modernos, que privilegie el desarrollo social y económico, y que podría traer una relación fluida con Chile por sobre los elementos emocionales del pasado histórico. Chile apoyará la creación de una burocracia moderna y tecnificada; de partidos políticos sólidos, de líderes educados y con valores compatibles con los nuestros, en donde pueden desarrollar una labor interesante sus pares chilenos. • Organizaciones sociales de base Nuestra principal meta es el surgimiento de una nueva relación con Bolivia, en donde la percepción en la base social de ese país vaya cambiando hacia la idea de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=