Nuestros vecinos

Loreto Correa Vera 280 dos países. Quizás en este sentido, las mesas de negociación comercial puedan alcanzar mejores expectativas. El marco multilateral sudamericano, así como las entidades de desarrollo científico y tecnológico chilena poseen soportes para forta- lecer esta clase de iniciativas. • Justamente a partir de Proyectos que fomenten I+D, pueden gestarse mayor cantidad de políticas públicas para atender poblaciones fronterizas distantes con proyectos de desarrollo de empleo, optimización del uso del agua y de desarrollo sostenible. Estos desafíos son los pendientes en un sano marco de relaciones que sin duda se enmarcarán en una nueva concepción, la de la complementariedad entre los estados. A continuación proponemos una serie de estrategias concretas a seguir por los países. 6. Áreas de trabajo prioritarias de desarrollo en el plano de la integración cultural La identificación de áreas prioritarias para la formulación de estas propuestas es el resultado de la identificación de temas/áreas que de acuerdo a los entrevistados serían pertinentes entre los dos países. Ello, no tiene como propósito de manera alguna soslayar el tema marítimo, aspecto en que todos los entrevistados conside- ran un eje de trabajo conjunto imprescindible de abordar en las mesas de trabajo conjunta. Sin embargo, en atención a formular una «segunda vía» de trabajo de integración binacional, se advierten escenarios de cooperación mutuas relevantes y mutuamente beneficiosos en las siguientes áreas: Area de Educación 1. Promotor de la iniciativa: Ministerio de Educación y Cultura de los dos países: • Mediante el fortalecimiento de las estrategias de acción. • A través del monitoreo y apoyo a los Ministerios de Educación chileno y boliviano 2. Políticas en Educación Media en las asignaturas de ciencias sociales 3. Creación de la Asignatura de Sociopolítica en el plan de desarrollo curricular, que sirvió para que países como Francia y Alemania condujeran vías de acerca- miento en la década de los sesenta. 4. Intercambio académico de pre y post grado. Area de Pequeña y Mediana Industria 5. Incentivo a las PYMES: • Turismo • Cultura • Conservación del Patrimonio Histórico • Riego

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=