Nuestros vecinos

Loreto Correa Vera 278 La lista de productos sensibles entregada por Chile, equivale al 1,3% del uni- verso arancelario. Chile se ha comprometido a continuar el proceso negociador y su disposición a realizar, en el marco de la negociación, concesiones más favorables que las otorgadas en su Acuerdo con MERCOSUR. El tema es complejo porque entre los productos críticos están los de mayor producción: azúcar y soja. Intercambio comercial bilateral (1990-2003) En millones de dólares Elaboración Propia. (p) Cifras a septiembre del 2003. Fuente: Las cifras de 1999 corresponden al período enero - septiembre. Banco Central de Chile y DIRECONMULTI y CADEX, Bolivia En cuanto a las cifras comerciales los principales productos importados son: tortas, residuo de soya y aceite de soya, alcohol etílico, palmitos, aceite de girasol, maderas, entre otros. En tanto que los principales productos exportados: neumáti- cos nuevos y usados de caucho, medicamentos, preparaciones compuestas no alco- hólicas, papel, mezclas bituminosas, tejidos de fibra y frutas frescas entre otras. Chile por su parte, ha solicitado a Bolivia que considere para algunos productos prioritarios de Chile una desgravación de acuerdo a plazos específicos. En esta materia cabe tener presente que desde 1999 se encuentra en plena vigencia el Con- venio de Promoción y Protección de las inversiones, firmado en 1993. Bolivia ha tenido una baja tasa de inversión en Chile, no superando ésta los US $ 20 millones de dólares, las dos últimas décadas. Sin perjuicio de ello, cabe destacar la inversión realizada por la Empresa NARITA en el puerto de Arica, por US $ 1 millón, para la construcción de una plataforma y silos para graneles líquidos, y la concesión en 1997, a una empresa de capitales bolivianos, de la sección chilena del Ferrocarril Arica-La Paz (206 kms. Arica-Visviri). Año Exportaciones Chilenas Importaciones Chilenas desde Bolivia Intercambio Comercial Balanza Comercial favorable a Chile 1990 73,249 21,253 94,502 51,996 1991 112,481 19,489 131,97 92,992 1992 151,398 16,717 166,115 134,681 1993 161,932 13,122 175,054 148,81 1994 171,482 25,346 196,828 146,136 1995 196,901 24,669 221,57 172,232 1996 207,851 35,852 243,703 171,999 1997 228,515 62,536 291,051 165,979 1998 249,595 37,578 287,173 212,017 1999 145,9 13,7 159,6 132,2 2000 170,289 30,746 201,035 170,289 2001 144,802 30,309 175,111 144,802 2002 123,156 32,594 155,750 120,156 2003 109, 12 (p) 41,90 (p) 151,02 109,12

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=