Nuestros vecinos

Loreto Correa Vera 276 5. Política Exterior: relaciones económicas e integración entre Chile y Bolivia Vistos los marcos históricos y económicos, observaremos que las políticas exte- riores recientes tanto en Chile como en Bolivia son competencia –en estricto rigor– del poder Ejecutivo. Sin embargo, se advierte en ambos casos que el origen, conte- nido, mecanismos de trabajo y estrategias han sido divergentes. En el ámbito diplomático, Chile ha venido estructurando una política definida como continua, única, permanente y orientada por una: • Estrategia de apertura al mundo • Una orientación macroeconómica y apuesta por el comercio libre • La contribución a la creación de un orden internacional seguro y estable, me- diante los bloques internacionales • Un énfasis en defensa y protección de democracia en la región • La promoción a la estabilidad e integración con los vecinos. Al respecto cabe destacar que en el último gobierno del Presidente Lagos, se ha logrado reafirmar el interés por los países vecinos. La comprensión de estos principios y valores reafirma la vocación de inserción internacional del país. Con ello, la forma de trabajo de la política exterior se con- diciona por: • Política multilateral de reforzamiento de las instituciones internacionales como es el caso de Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad. • Diplomacia de Estado: Una sola política internacional - Diplomacia tradicional: a través de la Cancillería y los organismos subalternos de ella, como la Dirección de Fronteras y Límites del Estado o los Comités de Frontera - Diplomacia parlamentaria: por medio de los contactos paulatinos entre miembros del poder legislativo de ambos países con un ejemplo a destacar cuales son los intercambios de visitas - Diplomacia empresarial: reconocida como la vía indispensable para el fomento de negocios mutuos que beneficien a ambos países, tema que ha cobrado relevancia en el país a través de la gestión de PROCHILE , pero sobre todo, a raíz de las perspectivas de los TLC y la vinculación de Chile con APEC. (Romero, 2004) Desde los noventa el Ministerio de Relaciones Exteriores ha funcionado confor- me a Direcciones, esto es, a través de Direcciones específicas de acuerdo a campos temáticos de acción. En el caso de la Dirección de América del Sur, Chile cuenta con escritorios específi- cos de tratamiento de temas a nivel bilateral, entre los que está Bolivia. En el ámbito cultural el organismo responsable de difundir, promover y potenciar la presencia artís- tico cultural de Chile en el exterior es DIRAC, que se constituye en la principal instan- cia del Estado para el diseño e implementación de la política exterior cultural.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=