Nuestros vecinos
Chile y Bolivia 241 • Promover la integración armónica de todos los sectores de la nación. • Contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y cada uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible. De la dignidad e igualdad inherente a todas las personas se deducen también objetivos socio-económicos prioritarios para el país, tales como la cohesión e inte- gración social y la superación de la pobreza. Chile es una República democrática, tal como se establece en el artículo 4º de su Constitución Política, donde impera el Estado de Derecho y la vigencia de los prin- cipios de supremacía constitucional, de legalidad, de tutela judicial y de control de los actos de la administración del Estado. En este contexto democrático y pluralista, el Estado asegura el derecho de las personas a participar con igualdad de oportuni- dades en la vida nacional y el ejercicio pleno de las libertades individuales. b. Objetivos nacionales El Estado de Chile persigue fines generales que se encuentran expresados en la normativa constitucional, la que, a su vez, es el resultado de la experiencia histórica y del acervo político-cultural del pueblo chileno. De tales fines se desprenden metas que, por lo mismo, se pueden considerar fundadamente como aspiraciones de las grandes mayorías nacionales. Estas metas orientan y dan coherencia a la actividad global del Estado, incluida la defensa. En este ámbito específico, donde se las conoce como objetivos naciona- les permanentes, estas metas y que se detallan a continuación, conforman la base a partir de la cual es posible el ejercicio de la función de planificación: • La preservación de la nación chilena. • La conservación y enriquecimiento de su identidad y patrimonio culturales. • La mantención de su independencia política. • La mantención de su soberanía. • La mantención de la integridad del territorio nacional. • El logro de un desarrollo económico alto, sostenido y sustentable. • El logro de un desarrollo social acorde con el desarrollo económico, sobre la base de la capacidad individual e iguales oportunidades para todos. • La mantención de una convivencia ciudadana pacífica y solidaria. • La proyección internacional. • La mantención de buenas relaciones internacionales. Los objetivos nacionales permanentes se inscriben dentro de la tradición consti- tucional chilena y corresponde a cada gobierno, a partir de sus propios postulados, impulsar una agenda pública que los materialice. En otras palabras, los objetivos nacionales permanentes se actualizan y adquieren concreción en decisiones, instru- mentos y acciones que expresan la voluntad política de las instituciones democráti- cas chilenas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=