Nuestros vecinos
Humberto Mantero Vargas et al. 240 nuevas condiciones, identificadas, fundamentalmente, en el surgimiento de opor- tunidades de desarrollo y, paralelamente, de nuevas amenazas. La seguridad nacio- nal, como concepto, ya no sólo está supeditada al mantenimiento de grados de disuasión específicos, sino que también, y mayoritariamente, a la existencia de ame- nazas comunes que necesitan soluciones conjuntas. Es así como la cooperación debería imponerse por sobre la competencia y la integración por sobre la descon- fianza, en todos los ámbitos de la interacción política, social, económica y militar entre los Estados, particularmente entre países vecinos como Chile y Bolivia. En términos generales, la globalización ha abierto espacios de cooperación, la cual no sólo impone la necesidad de un incremento tanto cuantitativo como cuali- tativo de las Medidas de Confianza Mutua entre ambos países, sino que además, un impulso a una transformación en las percepciones mutuas, desde el plano histórico, a fin de crear instancias de acción bilateral, coordinadas y conjuntas en ámbitos de interés común. A. Visión de los Objetivos Nacionales Los objetivos nacionales, como metas de bien común que se fijan los Estados, interpretan las aspiraciones ciudadanas, proyectándose al interior y exterior del país, para minimizar las amenazas y riesgos que pudieran ocasionarse, en sintonía con los otros factores del Poder Nacional. 1. Objetivos Nacionales de Chile Antes de establecer los objetivos nacionales, es necesario mencionar los princi- pios que orientan el ordenamiento jurídico y político de Chile, los que se encuen- tran consignados en la Constitución Política de la República, en su Capítulo I sobre las «Bases de la Institucionalidad», y que expresan la continuidad de la tradición republicana del Estado nacional. a. Principios básicos del Estado Estos principios señalan que en Chile existe un amplio reconocimiento de la per- sona humana, su dignidad y derechos, así como de las comunidades en que aquélla se desarrolla, partiendo por la familia. El pleno respeto de los derechos de las personas impone al Estado las finalidades que se recogen en los siguientes conceptos: • Estar al servicio de la persona humana y promover el bien común. • Respetar y promover los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana. • Proteger a la familia, núcleo fundamental de la sociedad, y propender a su fortalecimiento. • Proteger a la población.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=