Nuestros vecinos
Las relaciones entre Bolivia y Chile... 187 Cuadro 2. Gasto militar en 2002(US$ millones) Incluso en fechas recientes, Chile ha realizado nuevas compras de armas, que pueden traer consigo respuestas equivalentes de sus vecinos, por la amenaza que significa para ellos el desequilibrio estratégico que se está generando, en una zona donde persisten varios conflictos no resueltos [Fernández, 2005]. El veto reciente de los Estados Unidos a la adquisición de aviones militares por parte de algunos países sudamericanos, muestra además que es ese país el que define a qué países considera sus aliados estratégicos y les permite en consecuencia potenciarse mili- tarmente, mientras que sobre otros ejerce un derecho unilateral de prohibición, indis- tintamente de los desequilibrios y riesgos militares que ocasione en la región respectiva. Gráfico 4. Gasto en defensa por habitante, 2003 / U$S Brasil 9 651 Colombia 2 840 Chile 2 557 Argentina 1 386 Venezuela 1 081 Perú 865 Ecuador 685 Uruguay 212 Bolivia 119 Paraguay 54 Fuente.- International Institute for Strategic Studies, Londres 0 20 40 60 80 100 Paraguay Bolivia Perú Colombia Argentina Venezuela Ecuador Brasil Uruguay Chile La cuestión energética. La decisión boliviana de no exportar gas natural por un puerto chileno ni permitir que de la exportación a Argentina una parte sea desvia- da a Chile, ha complicado aún más la situación del abastecimiento de gas prove- niente de Argentina, lo que ha colocado a Chile ante la necesidad de buscar fuentes energéticas alternativas, incluyendo la importación desde países asiáticos, que re-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=