Nuestros vecinos
Horst Grebe López 182 Cuadro 1 Datos básicos de ambos países, 2003 Las diferencias mencionadas más arriba se ven reforzadas por tendencias muy desiguales en el desempeño reciente de ambos países. Tal como se observa en la gráfica siguiente, sus exportaciones de mercancías han seguido trayectorias suma- mente dispares, poniendo de manifiesto un esfuerzo considerablemente mayor de parte de Chile para insertarse en los mercados mundiales. Chile es además mucho más diversificado en términos de productos y mercados, en tanto que las exportaciones bolivianas se componen todavía principalmente de productos primarios (hidrocarburos, minerales y productos agroindustriales), des- tinados cada vez en mayor medida a los mercados sudamericanos (soya y sus deri- vados a Colombia y Venezuela, y gas natural a Argentina y Brasil). Gráfico 1. Exportación de mercancías Población (millones) PIB (US$ millones) Densidad (habitantes por km 2 ) Superficie (km 2 ) PIB per capita (US$) Chile 16.0 72 400 20.4 756 626 4 591 Bolivia 8.8 7 900 7.7 1 098 581 892 Fuente.- PNUD: Informe de Desarrollo Humano 2005 10 100 1 000 10 000 100 000 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 Millones US$ Bolivia Chile Las discrepancias en cuanto al desempeño del sector exportador son expresivas de las diferentes estrategias seguidas por ambos países en el pasado, lo cual se ha traducido a su vez en un crecimiento superior al 4 por ciento del ingreso por habitan- te durante los pasados 30 años en Chile, en tanto que Bolivia muestra un crecimiento real nulo en medio siglo, el cual oculta sin embargo que varios sectores y regiones del país registran dinámicas muy superiores a la media nacional, como es el caso de la agroindustria en el Departamento de Santa Cruz. Los Departamentos de La Paz,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=