Nuestros vecinos
La relación entre Chile y Argentina... 155 que significa la seguridad integral como un bien nacional y también en relación a los desafíos de gran magnitud que enfrenta el área de Defensa. D. Reflexiones Finales Hoy en día se puede evidenciar la existencia de diversos puntos de convergencia en objetivos e intereses entre ambos países, lo que ha ayudado a fortalecer la coope- ración y la integración, lo cual se ve reflejado en diversas medidas tomadas en el marco de las relaciones bilaterales entre Chile y Argentina, donde es necesario des- tacar que ambos países han firmado diversos acuerdos. Uno de ellos fue establecido en el Acta sobre Integración Física, firmada en Santiago el 26 de agosto de 1994, lo que facilita el acceso de los productos chilenos hacia los puertos del Atlántico y de los argentinos hacia la cuenca del Pacífico, además del desarrollo de otras zonas que poseen un indudable potencial. En este contexto se puede mencionar que am- bos países continúan en la búsqueda de otros puntos de encuentro. En ese contexto la publicación de las Políticas de Defensa de ambos países ha permitido transparentar las respectivas políticas ante la comunidad nacional e in- ternacional, contribuyendo a estabilizar las relaciones exteriores entre ambos paí- ses y aumentar decididamente los niveles de cooperación bilateral. Desde la resolución de todos los conflictos limítrofes, ambos países se empeña- ron en construir un esquema operativo de medidas de confianza mutua, incrementaron la cooperación militar y realización de ejercicios conjuntos. Son particularmente destacables el diálogo y los consensos obtenidos en el marco de mecanismos permanentes, tales como la COMPERSEG y el esquema de las reuniones bilaterales conjuntas de las Cancillerías y los Ministerios de Defensa. Esto ha tenido resultados concretos que se visualizan en el mayor dinamismo de los mecanismos de consulta y coordinación de posiciones entre los Ministerios de Defensa, así como la participación conjunta de las fuerzas armadas de ambos paí- ses en operaciones de paz como es el caso en Chipre y Haití. Las definiciones emanadas del libro de la Defensa Nacional expresan claramen- te el interés de Chile por preservar la paz y resolver cualquier controversia de ma- nera pacífica, utilizando los mecanismos jurídicos disponibles. En tal sentido, la importancia de los vínculos con Argentina obliga a perseverar en el fortalecimiento de nuestra «Alianza Estratégica», representando hoy el nivel más alto de acercamiento que se puede tener con un Estado que comparte con Chile coin- cidencias sustantivas en los ámbitos político, económico, cultural y de seguridad. En el ambiente existe la disposición de intensificar sustancialmente la integra- ción, ampliando sus contenidos, reforzando los mecanismos de concertación y do- tando de mayor certidumbre a las iniciativas que acuerden las dos naciones, apro- vechando la nutrida agenda bilateral y la amplia red de acuerdos existentes, donde se destacan múltiples ejemplos de trabajo compartido entre Defensa y Relaciones Exteriores, los cuales pueden continuar aumentándose. En síntesis, los lazos entre Chile y Argentina han exhibido un progresivo forta- lecimiento con el curso de los años, destacándose en la actualidad un alto espíritu y renovadas instancias de comunicación y de cooperación entre los Altos Mandos de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=