Nuestros vecinos
Pedro Orueta Cuevas et al. 150 c. Operaciones de Mantenimiento de Paz. Chile y Argentina han destacado su compromiso con la paz internacional y los esfuerzos que Naciones Unidas desarrolla en este sentido. Una muestra real del compromiso asumido es la participación de Chile y Argentina en las operaciones de paz desde los inicios de éstas. Por ello, ambos países han reiterado su intención de continuar la cooperación con ONU, incrementando cualitativamente sus res- pectivas responsabilidades. Chile participa con personal del Ejército y personal de la Armada dentro del contingente argentino en la misión de la ONU en Chipre, UNFICYP . El contingente incluye igualmente militares de Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay. d. Temas Antárticos. Argentina, junto a otros seis países incluido Chile, es reclamante de parte de terri- torio en la Antártica. También es parte consultiva del Tratado Antártico, al cual suscribe en 1959. En adelante, ha ratificado los demás instrumentos internacionales del Sistema Antártico, como son la Convención para la Conservación de la Foca, la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos y el Protocolo para la Protección del Medio Ambiente Antártico (Protocolo de Madrid). Esta ratificación de los instrumentos que regulan aspectos relativos a la protec- ción de los recursos y del medio ambiente antártico ha derivado en una estrecha cooperación con nuestro país, lo que se ha traducido en acciones conjuntas de fortalecimiento de los mecanismos de protección de este medio y de sus ecosistemas dependientes y asociados. Es por ello que el establecimiento de la Sede Permanente de la Secretaría del Tratado Antártico en Buenos Aires, cuya primera reunión de trabajo se realizó en junio del año 2002, resulta ser el hecho de mayor trascendencia en los últimos años para el Sistema Antártico, proceso en el cual Chile participó desde 1992 en adelan- te, apoyando la candidatura del vecino país, a través de las sucesivas declaraciones presidenciales conjuntas. Estas declaraciones conjuntas han expresado el propósito de fortalecer el Siste- ma del Tratado para potenciar el desarrollo de la ciencia y tecnología en el conti- nente antártico, a través de la investigación conjunta en esta región. De este modo, el Acuerdo Básico de Cooperación Técnica y Científica, firmado en 1994, ha per- mitido a la fecha el desarrollo de labores científicas conjuntas, las que apoyadas por una eficiente cooperación de tipo logístico han fortalecido los lineamientos de cooperación bilateral en el ámbito del Sistema Antártico. 2. La aplicación práctica de las medidas de confianza mutua Las Medidas de Confianza entre las FF.AA . de nuestros países se han realizado en forma permanente desde hace muchas décadas. Sin embargo a partir del año 90 éstas han aumentado progresivamente. Ya en el año 1991 se efectúan una serie de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=